60 conductores de transporte público fortalecen su compromiso con la seguridad vial

Nota de prensa
El objetivo es mejorar sus prácticas al volante, prevenir accidentes y contribuir al orden vial en la provincia, en estricto cumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito.
Conductores de transporte público
Conductores
Capacitador
Participantes

14 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, continúa su programa de capacitaciones para conductores de transporte público, reforzando, de este modo, su compromiso con la seguridad vial y el ordenamiento de la ciudad. En esta ocasión, 60 conductores de diferentes empresas fueron capacitados para mejorar sus prácticas al volante, prevenir accidentes y contribuir al orden vial en la provincia, en estricto cumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito.

Este programa anual de capacitaciones tiene el propósito de elevar la calidad del servicio urbano en Piura, integrando a los conductores como actores claves en la seguridad y eficiencia del sistema de movilidad local. Durante la sesión, Pedro Mendoza, especialista en transporte, brindó a los participantes formación actualizada en normativa vigente, técnicas de conducción segura y el respeto a las señales de tránsito, destacando la importancia que tiene cada conductor como garante de la integridad de los usuarios y el flujo vehicular.

Empresas de transporte como Los Cocos II, La Heroica, Angamos I, Topacio, Real Plaza, 7C, José Olaya – Titanes, Gobierno Regional, taxi remisse "En el Nombre de Jesús", Piura Próspera y taxis dispersos participaron en esta jornada. Los conductores recibieron recordatorios sobre medidas preventivas importantes, como evitar distracciones, abstenerse del consumo de alcohol al conducir y priorizar la seguridad de los pasajeros.

En la jornada de capacitación, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) informó a los transportistas sobre beneficios tributarios, que comprenden descuentos de hasta el 83 % para pagos realizados en los primeros cinco días hábiles y asesoría sobre el impuesto vehicular para nuevas unidades. Estas medidas facilitan la regularización tributaria de los conductores, reforzando su responsabilidad como proveedores de transporte público.

Luis Chumacero, jefe de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, subrayó la relevancia de involucrar a las asociaciones y empresas de transporte en este proceso, ya que “esto permite mirar en una misma dirección para garantizar una movilidad más segura para los usuarios y prepararnos para enfrentar los nuevos desafíos en el sector”. Asimismo, enfatizó la necesidad de priorizar al peatón en el uso de las vías y promover alternativas de movilidad, como el uso de bicicletas, en consonancia con las políticas de gestión impulsadas por el alcalde Gabriel Madrid Orue.

Estas actividades están orientadas a garantizar un sistema de transporte seguro y alineado con el respeto a las normas viales. La Municipalidad seguirá adelante con su rol promotor de sensibilización a los conductores, como parte de una estrategia integral para fortalecer la cultura de seguridad vial en Piura.