Alcalde Gabriel Madrid anuncia construcción del relleno sanitario en presentación de pool de maquinaria
Nota de prensaImportante proyecto está valorizado en S/ 53 941, 003.20.





12 de noviembre de 2024 - 6:00 p. m.
La actual gestión municipal ha diseñado un ambicioso proyecto para transformar la gestión de residuos sólidos. Se trata del relleno sanitario, que será construido el próximo año en beneficio de los vecinos de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre. La inversión de esta infraestructura es de S/ 53 941, 003.20.
Así lo anunció el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, durante la presentación del nuevo pool de maquinarias adquirido por su gestión. El acto protocolar, desarrollado en el frontis del cuartel Joaquín Inclán, contó con la presencia de los regidores Juan Francisco Cevallos López, Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza, Teresa Calva Saavedra, Linda Valdiviezo Domínguez, Cristhian Carreño Yarlequé, Efraín Chuecas Wong, Carlos Benites Guerrero, Bruno Vega Carmen y Mereyda Jiménez García.
En su discurso, la autoridad provincial explicó que el relleno sanitario se construirá en un terreno de 80 hectáreas y estará ubicado en el caserío San Pablo, en el distrito de Catacaos. Esta importante inversión también contará con una planta de valorización de residuos orgánicos y reciclables.
“En las próxima semanas, el Ministerio de Economía con el Ministerio del Ambiente y la comuna provincial vamos a iniciar la construcción del relleno sanitario. Hemos logrado conseguir la inversión de 53 millones de soles”, refirió Madrid Orue.
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 365 días calendario y se llevará a cabo bajo el sistema de contratación a precios unitarios. El Ministerio del Ambiente será la unidad ejecutora de esta obra. El nuevo relleno sanitario busca solucionar los problemas históricos de contaminación ambiental en la ciudad
Por otro lado, el burgomaestre destacó la importancia de la adquisición de la nueva maquinaria, cuya inversión supera los 10 millones de soles, para mejorar el sistema de recojo de residuos sólidos en la ciudad y reforzar las labores de prevención y mitigación ante la ocurrencia de futuros desastres naturales.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) cuenta con cinco compactadoras de 20 m3, dos tractores oruga, un volquete de 15 m3, una retroexcavadora. Tras la bendición de las unidades, el burgomaestre recordó que, después de 20 años, la comuna piurana renueva su maquinaria.
Así lo anunció el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, durante la presentación del nuevo pool de maquinarias adquirido por su gestión. El acto protocolar, desarrollado en el frontis del cuartel Joaquín Inclán, contó con la presencia de los regidores Juan Francisco Cevallos López, Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza, Teresa Calva Saavedra, Linda Valdiviezo Domínguez, Cristhian Carreño Yarlequé, Efraín Chuecas Wong, Carlos Benites Guerrero, Bruno Vega Carmen y Mereyda Jiménez García.
En su discurso, la autoridad provincial explicó que el relleno sanitario se construirá en un terreno de 80 hectáreas y estará ubicado en el caserío San Pablo, en el distrito de Catacaos. Esta importante inversión también contará con una planta de valorización de residuos orgánicos y reciclables.
“En las próxima semanas, el Ministerio de Economía con el Ministerio del Ambiente y la comuna provincial vamos a iniciar la construcción del relleno sanitario. Hemos logrado conseguir la inversión de 53 millones de soles”, refirió Madrid Orue.
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 365 días calendario y se llevará a cabo bajo el sistema de contratación a precios unitarios. El Ministerio del Ambiente será la unidad ejecutora de esta obra. El nuevo relleno sanitario busca solucionar los problemas históricos de contaminación ambiental en la ciudad
Por otro lado, el burgomaestre destacó la importancia de la adquisición de la nueva maquinaria, cuya inversión supera los 10 millones de soles, para mejorar el sistema de recojo de residuos sólidos en la ciudad y reforzar las labores de prevención y mitigación ante la ocurrencia de futuros desastres naturales.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) cuenta con cinco compactadoras de 20 m3, dos tractores oruga, un volquete de 15 m3, una retroexcavadora. Tras la bendición de las unidades, el burgomaestre recordó que, después de 20 años, la comuna piurana renueva su maquinaria.