MPP entrega moderna infraestructura educativa en Catacaos para beneficio de más de 270 estudiantes

Nota de prensa
Renovado colegio N° 20111 contó con una inversión de más de 4 millones de soles.
Patio techado
Moderna infraestructura educativa
Entregan moderna institución educativa
Nuevo pabellón
I.E.I.P. N° 20111

12 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.

La actual gestión municipal da pasos certeros para el cierre de brechas educativas a lo largo y ancho de la provincia. Bajo esa línea de trabajo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) entregó el moderno complejo educativo del colegio N.° 20111, perteneciente al distrito de Catacaos, a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Piura. El proyecto superó los 4 millones de soles de inversión.

Con el acta de entrega, el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, los representantes de la Ugel, padres de familia y la directora del colegio verificaron los ambientes de la remodelada institución. La obra será inaugurada en las próximas semanas por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, en beneficio de 270 alumnos y alumnas del nivel inicial y primaria.

“A partir del día de mañana, la Ugel Piura estará a cargo de la operación y mantenimiento del nuevo colegio. Es una inversión muy importante que ha priorizado el alcalde Gabriel Madrid en Catacaos, lo que va a garantizar que los escolares estudien en óptimas condiciones”, expresó el funcionario.

El moderno complejo educativo ha sido construido con los más altos estándares de calidad, es un espacio seguro para los alumnos, debido a que está preparado para resistir intensas lluvias y demás fenómenos naturales, con un sistema de drenaje pluvial. Asimismo, cuenta con aulas, servicios higiénicos para niños y niñas con discapacidad, biblioteca, dos pabellones, juegos, salón de usos múltiples, mobiliario educativo con proyector, rampas, entre otros. El proceso de ejecución de la obra fue de 180 días calendario.

Algunos ambientes cuentan también con televisores de alta tecnología, juegos y material educativo, para mejorar los aprendizajes. Tanto el nivel inicial como primario tiene ambientes de cocina, las mismas que están implementadas con dos refrigeradoras, dos hornos microondas, entre otros materiales que ayudarán a la preparación de los alimentos de los pequeños escolares.

Con esta moderna infraestructura educativa, el doctor Gabriel Madrid Orue ratifica su compromiso de brindar mejores condiciones para el aprendizaje y la enseñanza en toda la provincia, a través de la construcción de colegios. La política educativa de la actual gestión edil transforma vidas.