Piuranos estrenan renovada Av. Fortunato Chirichigno

Nota de prensa
Cabe indicar que aun faltan los trabajos de señalización y el pintado de bermas, pero la vía está totalmente transitable.
Av. Chirichigno
Av. Fortunato Chirichigno
Calles nuevas
Vías recuperadas
Chirichigno

11 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) apertura la renovada Av. Fortunato Chirichigno, después de culminar exitosamente los trabajos de modernización de esta arteria estratégica en la ciudad. Cabe indicar que aun faltan los trabajos de señalización y el pintado de bermas, pero la vía está totalmente transitable.

Este proyecto, valorizado en S/ 2,600,626.20 y ejecutado en un plazo de tres meses y medio, mejora considerablemente la movilidad urbana y la calidad de vida de miles de ciudadanos piuranos.

La renovación de la avenida, una de las más transitadas en el norte del distrito de Piura, impacta directamente a aproximadamente 14,000 vehículos que circulan diariamente por esta vía. Gracias a esta obra, se fortalecerá la conexión entre caseríos del Medio Piura, urbanizaciones y centros educativos, facilitando el tránsito vehicular y peatonal.

Con la instalación de losas de concreto MR45 y un paquete estructural de 30 cm, la nueva infraestructura está preparada para resistir tanto el alto flujo vehicular como futuros fenómenos climáticos. La durabilidad de la vía se proyecta en más de 25 años, asegurando su uso a largo plazo para los piuranos.

PROCESO CONSTRUCTIVO

La renovación se realizó en tres tramos. En el primer tramo, desde la Av. San Teodoro hasta la Av. Cáceres, se colocaron 560 m² de losa de concreto MR45, interviniendo en uno de los puntos críticos de la avenida. Por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, también se reconstruyó el pasaje Federico Helguero, donde se instalaron 780 m² de concreto, 285 m² de jardineras y 200 m² de veredas.

El segundo tramo, que va de la Av. Cáceres a la Av. Las Palmeras, incluyó la instalación de 385 m² de bacheo, 1500 m² de slurry y 890 m² de losa optimizada. En el último tramo, desde la Av. Los Tallanes hasta la Av. Las Palmeras, se priorizaron 789 m² de bacheo y slurry, asegurando así la calidad de la infraestructura en toda la extensión de la avenida.

Las obras contemplaron la construcción de 2,880.45 m² de pavimento de concreto optimizado, 145.17 m² de pavimento para estacionamientos, y 1,421.69 m² de veredas. Además, se repararon 1,536.93 m² de capa asfáltica y se instalaron 1,001.52 metros lineales de sardineles de confinamiento. También se incluyó la construcción de 161.25 m² de rampas para personas con discapacidad, promoviendo así una infraestructura inclusiva y accesible.

Este esfuerzo de renovación urbana, que se suma al paquete de inversiones de reconstrucción de la ciudad, reafirma el compromiso del alcalde Gabriel Madrid Orue con el progreso y bienestar de Piura. Asimismo, la comuna continuará promoviendo iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible de la ciudad y la mejora de la infraestructura local para beneficio de todos los piuranos.