Internan bus informal que circulaban a nombre de la empresa Nueva Alternativa y combi que operaba sin autorización municipal

Nota de prensa
Las intervenciones se realizaron esta mañana.
Bus informal
Combi informal

11 de noviembre de 2024 - 12:00 p. m.

Continuando con los operativos contra el transporte informal en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, intervino un bus de transporte público que circulaba indebidamente bajo el nombre de la Empresa Nueva Alternativa, así como una combi que operaba sin autorización municipal en la ruta interurbana al Bajo Piura. Las intervenciones se realizaron esta mañana.

De acuerdo con el Plan Regulador de Rutas aprobado por la comuna, la Empresa Nueva Alternativa SAC cuenta con una autorización específica para operar una cantidad determinada de unidades. Sin embargo, al verificar los documentos del bus con placa de rodaje CHZ-333, se comprobó que la unidad intervenida en la Av. Mártires de Uchuraccay (Ex Country), no forma parte de la flota autorizada, sino que está registrado a nombre de la Empresa de Transportes NEIVAL S.R.L, según se revisó en el sistema de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

Además, el conductor del bus no presentó la Tarjeta Única de Circulación (TUC) ni ninguna otra autorización para prestar el servicio de transporte público, por lo que la unidad fue trasladada al depósito municipal. Según el DS 017-2009-MTC, el vehículo permanecerá retenido hasta que se regularice la situación de su multa de 5 150 soles.

En el mismo operativo, en la Av. Gulman con Grau, se intervino también una combi que operaba en la ruta Piura–La Arena sin la autorización requerida. Esta unidad tampoco contaba con la TUC ni permisos necesarios que acreditaran su legalidad para el servicio de transporte interurbano.

El subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Poll Salomón García, destacó la importancia de estos operativos para asegurar el cumplimiento de las normativas del transporte público en la ciudad. “Aunque el vehículo presentaba distintivos de la empresa, no contaba con los permisos necesarios para su circulación, lo que representa un riesgo tanto para los usuarios como para el transporte formal”, indicó.

Por último, el funcionario subrayó que estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de los planes de negocio y las regulaciones establecidas en el Plan Regulador de Rutas, promoviendo así un transporte seguro y formal en beneficio de todos los piuranos, tal como lo ha encargado el alcalde Gabriel Madrid Orue en su compromiso con el ordenamiento del transporte en la ciudad.