Municipalidad de Piura intensifica la fiscalización y retiene 15 vehículos por incumplir normas de tránsito
Nota de prensa7 automóviles, 6 mototaxis y 2 buses, que operaban sin autorización, circulaban en rutas no autorizadas e ingresaban a zonas restringidas del anillo vial.





9 de noviembre de 2024 - 11:00 a. m.
En una nueva jornada de operativos de fiscalización para reforzar la seguridad vial y combatir el transporte informal en Piura, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, intervino y retuvo 15 vehículos: 7 automóviles, 6 mototaxis y 2 buses, que operaban sin autorización, circulaban en rutas no autorizadas e ingresaban a zonas restringidas del anillo vial.
Los operativos, realizados en puntos estratégicos de la ciudad como la avenida Sánchez Cerro con Gulman, Grau con Gulman y Sánchez Cerro con Arequipa, se ejecutaron en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en áreas específicas del centro de Piura.
Por otra parte, la Empresa de Transportes y Servicios Santo Toribio de Mogrovejo fue intervenida por tercera vez al desviarse de su ruta autorizada. La unidad circulaba en la Av. Raúl Porras Barrenechea, más conocida como Av. R, en lugar de la avenida José Aguilar Santisteban. La Subgerencia de Fiscalización advirtió que la reincidencia en estas infracciones podría derivar en la cancelación de la ruta autorizada.
A los conductores de mototaxis se les impuso una multa de S/ 170 por circular en áreas restringidas y sin los permisos correspondientes, en concordancia con la Ordenanza Municipal N° 215. Los propietarios de los automóviles y buses sancionados deberán cancelar S/ 5,150 (equivalente a 1 UIT), de acuerdo con el Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, subrayó que, además del transporte informal, algunas empresas y conductores formales también incurren en infracciones al circular en vías no autorizadas, lo cual contribuye al desorden vial. En ese sentido, destacó la importancia de que todos los conductores respeten el marco legal para evitar sanciones y asegurar un transporte ordenado y seguro en la ciudad.
La Municipalidad de Piura intensificará los operativos de control, exhortando a todos los conductores y empresas formales e informales, a cumplir las normativas vigentes del anillo vial, sus rutas autorizadas y de portar la documentación reglamentaria, en beneficio de un sistema de transporte más seguro y de calidad para la ciudadanía.