Av. Sullana centro y norte lucirán 100 % renovadas en sus 4.5 km de intervención
Nota de prensaLos trabajos abarcarán la intervención de 4.5 kilómetros.




7 de noviembre de 2024 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, se ha propuesto recuperar diversos espacios urbanos en la ciudad. Las metas de la actual gestión incluyen la reconstrucción de las vías más importantes del distrito. Algunas arterias, como Richard Cushing, Fortunato Chirichigno y Barrio Sur, ya están siendo abordadas por el municipio de manera directa. Otras, como la avenida Sullana, entrarán en proceso de licitación luego del acuerdo de cooperación interinstitucional que el burgomaestre piurano firmó con el Gobierno Regional.
La avenida Sullana, en su tramo centro y norte, lucirá totalmente renovada. Acorde a los más altos parámetros de calidad, el diseño, cuidadosamente plasmado por el equipo de expertos de la comuna en los expediente técnicos, permitirá la durabilidad y resistencia de la infraestructura vial ante fenómenos climáticos. La reconstrucción de ambos tramos están valorizados en un monto superior a 62 millones de soles. Los trabajos abarcarán la intervención de 4.5 kilómetros.
Luego de décadas de abandono, deterioro a causa de las lluvias y desidia generalizada de gobiernos anteriores, el alcalde Gabriel Madrid priorizó, en el marco de su política de reducción de brechas en la ciudad, la reconstrucción de la avenida Sullana, en sus tramos más afectados. Así surgió el proceso de elaboración de los expedientes técnicos, que fue monitoreado constantemente por la autoridad municipal. Por cuestiones presupuestales, la comuna cedió al Gobierno Regional la unidad ejecutora para la ejecución de las obras.
La Av. Sullana Norte, cuyo tramo abarca desde la Av. Andrés Avelino Cáceres y Av. Dos del asentamiento Los Ángeles, contempla la construcción de 18,215.79 m2 de veredas, así como 45,645.66 de pista con loza optimizada, 1,850.19 m3 de sardineles, 52 m3 de muros de concreto, 15,950.32 de áreas verdes, 77 unidades de mobiliario urbano, 173.00 unidades de señalización y seguridad vial, 25.92 m2 de rotonda y 478.86 m3 de jardineras. Este proyecto tiene una inversión de S/ 44’008,647.46.
Por su parte la Av. Sullana Centro, desde el tramo de la Av. Sánchez Cerro y Av. Andrés Avelino Cáceres, contará con 15 030.12 m2 de pavimento de 1200 ml con losa optimizada MR=45 KG/CM2, 4923.54 m2 de veredas de concreto, 506.66 m2 de martillos, 406.21 m2 de rampas y 2430.34 m2 de ciclovías.
Además, la obra contará con cicloparqueaderos, paraderos, basureros, reductores de velocidad, bolardos, bancas de concreto, 56.51 m2 de gradas de concreto, 5640.58 m2 de estacionamiento, entre otras características físicas. La inversión de la obra es S/ 17’994,923.25.
El diseño del proyecto vial también incluye un sistema de drenaje pluvial para mitigar los efectos de las lluvias y así evitar posibles inundaciones. Estas mejoras colocarán a Piura en línea con grandes ciudades del Perú y el mundo, conocidas por la calidad de sus espacios públicos.
Cabe resaltar que, desde el inicio de su gestión, el alcalde Gabriel Madrid Orue puso mayor empeño en la reconstrucción de la avenida Sullana a fin de conectar las urbanizaciones y asentamientos humanos del sector centro con el norte de la ciudad. Para ello, la autoridad provincial socializó el proyecto con los vecinos, comerciantes y transportistas para que conozcan todos los detalles del proceso constructivo de la avenida.
La reconstrucción de la avenida Sullana es un hito en la historia de Piura. También, es la evidencia más palpable del trabajo en unidad que fomenta la actual gestión. El alcalde Gabriel Madrid, con la visión de ciudad que caracteriza su gobierno, priorizó la necesidades de la ciudadanía por encima de intereses particulares. En las próximas semanas, más proyectos se licitarán para beneficio del pueblo piurano.
La avenida Sullana, en su tramo centro y norte, lucirá totalmente renovada. Acorde a los más altos parámetros de calidad, el diseño, cuidadosamente plasmado por el equipo de expertos de la comuna en los expediente técnicos, permitirá la durabilidad y resistencia de la infraestructura vial ante fenómenos climáticos. La reconstrucción de ambos tramos están valorizados en un monto superior a 62 millones de soles. Los trabajos abarcarán la intervención de 4.5 kilómetros.
Luego de décadas de abandono, deterioro a causa de las lluvias y desidia generalizada de gobiernos anteriores, el alcalde Gabriel Madrid priorizó, en el marco de su política de reducción de brechas en la ciudad, la reconstrucción de la avenida Sullana, en sus tramos más afectados. Así surgió el proceso de elaboración de los expedientes técnicos, que fue monitoreado constantemente por la autoridad municipal. Por cuestiones presupuestales, la comuna cedió al Gobierno Regional la unidad ejecutora para la ejecución de las obras.
La Av. Sullana Norte, cuyo tramo abarca desde la Av. Andrés Avelino Cáceres y Av. Dos del asentamiento Los Ángeles, contempla la construcción de 18,215.79 m2 de veredas, así como 45,645.66 de pista con loza optimizada, 1,850.19 m3 de sardineles, 52 m3 de muros de concreto, 15,950.32 de áreas verdes, 77 unidades de mobiliario urbano, 173.00 unidades de señalización y seguridad vial, 25.92 m2 de rotonda y 478.86 m3 de jardineras. Este proyecto tiene una inversión de S/ 44’008,647.46.
Por su parte la Av. Sullana Centro, desde el tramo de la Av. Sánchez Cerro y Av. Andrés Avelino Cáceres, contará con 15 030.12 m2 de pavimento de 1200 ml con losa optimizada MR=45 KG/CM2, 4923.54 m2 de veredas de concreto, 506.66 m2 de martillos, 406.21 m2 de rampas y 2430.34 m2 de ciclovías.
Además, la obra contará con cicloparqueaderos, paraderos, basureros, reductores de velocidad, bolardos, bancas de concreto, 56.51 m2 de gradas de concreto, 5640.58 m2 de estacionamiento, entre otras características físicas. La inversión de la obra es S/ 17’994,923.25.
El diseño del proyecto vial también incluye un sistema de drenaje pluvial para mitigar los efectos de las lluvias y así evitar posibles inundaciones. Estas mejoras colocarán a Piura en línea con grandes ciudades del Perú y el mundo, conocidas por la calidad de sus espacios públicos.
Cabe resaltar que, desde el inicio de su gestión, el alcalde Gabriel Madrid Orue puso mayor empeño en la reconstrucción de la avenida Sullana a fin de conectar las urbanizaciones y asentamientos humanos del sector centro con el norte de la ciudad. Para ello, la autoridad provincial socializó el proyecto con los vecinos, comerciantes y transportistas para que conozcan todos los detalles del proceso constructivo de la avenida.
La reconstrucción de la avenida Sullana es un hito en la historia de Piura. También, es la evidencia más palpable del trabajo en unidad que fomenta la actual gestión. El alcalde Gabriel Madrid, con la visión de ciudad que caracteriza su gobierno, priorizó la necesidades de la ciudadanía por encima de intereses particulares. En las próximas semanas, más proyectos se licitarán para beneficio del pueblo piurano.