MPP acelera pavimentación en calle 35 de la Urb. Ignacio Merino
Nota de prensaEsta obra contribuirá a mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, uniendo dos importantes sectores de la ciudad.




7 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) avanza de manera acelerada en la obra de pavimentación de la calle 35, con una inversión que supera el millón de soles. La intervención abarca el tramo desde la prolongación de la Av. Sullana hasta la Av. A, beneficiando no solo a Ignacio Merino, sino también a los vecinos de las etapas I y III del asentamiento humano Los Algarrobos. Esta obra contribuirá a mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, uniendo dos importantes sectores de la ciudad.
La residente de la obra, Carolina Elera Saavedra, señaló que las labores comenzaron hace una semana y ya registran un avance considerable. Hasta la fecha, se han realizado el trazo, nivelación y replanteo, así como el corte y subrasante en ambos tramos de la vía. También se han retirado escombros de las veredas antiguas. Para mañana, se tiene programado el movimiento de tierras, seguido de la colocación de base y subbase, y posteriormente la instalación de nuevas veredas.
En cuanto a los plazos de ejecución, Elera Saavedra explicó que el proyecto está planificado para completarse en un plazo contractual de 60 días calendario, aunque se ha implementado una programación acelerada en coordinación con la parte técnica de la MPP, con el objetivo de culminar la obra en un período de 40 a 45 días. “Queremos que la población esté tranquila, minimizando la contaminación y finalizando antes de lo previsto”, afirmó la residente.
Por su parte, los vecinos de la zona han mostrado su apoyo a la iniciativa. Una vecina, con 48 años viviendo en Ignacio Merino, expresó su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid por responder al reclamo de la comunidad. “Antes había mucho polvo, lo que causaba enfermedades respiratorias y alergias, además de problemas para los vehículos debido a los baches. Ahora vemos el avance y esperamos que sigan apoyando a los demás asentamientos de Piura”, comentó.
Cabe indicar que, la obra contemplará la pavimentación de 2 777.05 m2 de adoquín de concreto de 8 cm de espesor, 771.10 m2 de pavimentación de estacionamientos con adoquín de concreto de 6 cm de espesor, 125 m2 de áreas verdes y sembrado de 46 plantas ornamentales.
También se construirá 1 266.00 m2 de veredas, martillos y rampas de concreto y la construcción de 1317.46 m2 de sardinel peraltado y sumergido. Además, se instalará reductores de velocidad de concreto armado y señalización horizontal y vertical, entre otras características físicas.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana, trabajando de la mano con la comunidad para asegurar un entorno más seguro y saludable para todos sus ciudadanos.
La residente de la obra, Carolina Elera Saavedra, señaló que las labores comenzaron hace una semana y ya registran un avance considerable. Hasta la fecha, se han realizado el trazo, nivelación y replanteo, así como el corte y subrasante en ambos tramos de la vía. También se han retirado escombros de las veredas antiguas. Para mañana, se tiene programado el movimiento de tierras, seguido de la colocación de base y subbase, y posteriormente la instalación de nuevas veredas.
En cuanto a los plazos de ejecución, Elera Saavedra explicó que el proyecto está planificado para completarse en un plazo contractual de 60 días calendario, aunque se ha implementado una programación acelerada en coordinación con la parte técnica de la MPP, con el objetivo de culminar la obra en un período de 40 a 45 días. “Queremos que la población esté tranquila, minimizando la contaminación y finalizando antes de lo previsto”, afirmó la residente.
Por su parte, los vecinos de la zona han mostrado su apoyo a la iniciativa. Una vecina, con 48 años viviendo en Ignacio Merino, expresó su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid por responder al reclamo de la comunidad. “Antes había mucho polvo, lo que causaba enfermedades respiratorias y alergias, además de problemas para los vehículos debido a los baches. Ahora vemos el avance y esperamos que sigan apoyando a los demás asentamientos de Piura”, comentó.
Cabe indicar que, la obra contemplará la pavimentación de 2 777.05 m2 de adoquín de concreto de 8 cm de espesor, 771.10 m2 de pavimentación de estacionamientos con adoquín de concreto de 6 cm de espesor, 125 m2 de áreas verdes y sembrado de 46 plantas ornamentales.
También se construirá 1 266.00 m2 de veredas, martillos y rampas de concreto y la construcción de 1317.46 m2 de sardinel peraltado y sumergido. Además, se instalará reductores de velocidad de concreto armado y señalización horizontal y vertical, entre otras características físicas.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana, trabajando de la mano con la comunidad para asegurar un entorno más seguro y saludable para todos sus ciudadanos.