Gabriel Madrid impulsa la reconstrucción del Colegio Agropecuario N° 07 con una inversión de más de S/12 millones
Nota de prensaEs tarde se puso en marcha la reconstrucción del colegio Agropecuario N°07 del asentamiento humano Chiclayito, con la colocación de la primera piedra.





4 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.
La actual gestión municipal avanza hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa a lo largo y ancho de la provincia. Como parte de este proceso, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, puso en marcha la reconstrucción del colegio emblemático Agropecuario N°07 del asentamiento humano Chiclayito, con la colocación de la primera piedra. El proyecto demanda una inversión de S/12 446 369.77.
En medio de un ambiente de algarabía, la autoridad provincial fue recibida afectuosamente por la plana docente, estudiantes y madres de familia, quienes por más de 70 años han esperado para ver cristalizado su institución educativa. En el acto protocolar estuvieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Teresa Calva Saavedra, Bruno Vega Carmen, Yuvitza Reyes Mendoza y Cristhian Carreño Yarlequé.
En su discurso, el burgomaestre destacó que invertir en el sector educación es mejorar la calidad del servicio educativo en todos los niveles. “Invertir en educación es invertir en el futuro de la población. Ahí nosotros estamos apostando, expresó.
En otro momento, la autoridad edil recordó que el proyecto se encontraba encarpetado en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, sin embargo, se pudo conseguir los recursos ante el Ejecutivo para ponerlo en marcha en beneficio de 510 estudiantes que, actualmente, asisten a clases en condiciones precarias debido a las lluvias y el paso del tiempo.
“Desempolvamos este pedido que solo era una idea de proyecto. Luego empezamos a trabajar el perfil y el expediente técnico. Después de haber conseguido los 12 millones de soles ante la Presidencia del Consejo de Ministros, estamos aquí para poner la piedra de esta obra importante, porque nosotros trabajamos con responsabilidad y promovemos la unidad de todos los vecinos”, refirió.
Por su parte, la directora del Colegio Agropecuario N° 07, Jacqueline Correa Estrada, expresó su satisfacción y voluntad política del acalde Gabriel Madrid Orue por priorizar esta iniciativa. “Hemos tocado un sin número de puertas en distintas instituciones y municipalidades. En la gestión de nuestro alcalde Gabriel Madrid se le dio prioridad a esta inversión, para continuar formando generaciones, hombres y mujeres de bien. Muchas gracias señor alcalde”, sostuvo.
En la ceremonia de colocación de primera piedra participó el alcalde de Castilla, Walter Guerrero Silva, y el regidor de dicho distrito, José Velásquez, entre otras autoridades de la institución educativa Agropecuario N° 07.
METAS DEL PROYECTO
El proyecto contempla la construcción de aulas pedagógicas, salón de usos múltiples, almacén deportivo, laboratorio de CTA, aula taller de emprendedores, servicios higiénicos, sala de reuniones, tópico de enfermería, sala de profesores, comedor estudiantil, losa deportiva, gimnasio, patio de formación, entre otras características físicas.
En medio de un ambiente de algarabía, la autoridad provincial fue recibida afectuosamente por la plana docente, estudiantes y madres de familia, quienes por más de 70 años han esperado para ver cristalizado su institución educativa. En el acto protocolar estuvieron presentes los regidores Juan Francisco Cevallos López, Teresa Calva Saavedra, Bruno Vega Carmen, Yuvitza Reyes Mendoza y Cristhian Carreño Yarlequé.
En su discurso, el burgomaestre destacó que invertir en el sector educación es mejorar la calidad del servicio educativo en todos los niveles. “Invertir en educación es invertir en el futuro de la población. Ahí nosotros estamos apostando, expresó.
En otro momento, la autoridad edil recordó que el proyecto se encontraba encarpetado en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, sin embargo, se pudo conseguir los recursos ante el Ejecutivo para ponerlo en marcha en beneficio de 510 estudiantes que, actualmente, asisten a clases en condiciones precarias debido a las lluvias y el paso del tiempo.
“Desempolvamos este pedido que solo era una idea de proyecto. Luego empezamos a trabajar el perfil y el expediente técnico. Después de haber conseguido los 12 millones de soles ante la Presidencia del Consejo de Ministros, estamos aquí para poner la piedra de esta obra importante, porque nosotros trabajamos con responsabilidad y promovemos la unidad de todos los vecinos”, refirió.
Por su parte, la directora del Colegio Agropecuario N° 07, Jacqueline Correa Estrada, expresó su satisfacción y voluntad política del acalde Gabriel Madrid Orue por priorizar esta iniciativa. “Hemos tocado un sin número de puertas en distintas instituciones y municipalidades. En la gestión de nuestro alcalde Gabriel Madrid se le dio prioridad a esta inversión, para continuar formando generaciones, hombres y mujeres de bien. Muchas gracias señor alcalde”, sostuvo.
En la ceremonia de colocación de primera piedra participó el alcalde de Castilla, Walter Guerrero Silva, y el regidor de dicho distrito, José Velásquez, entre otras autoridades de la institución educativa Agropecuario N° 07.
METAS DEL PROYECTO
El proyecto contempla la construcción de aulas pedagógicas, salón de usos múltiples, almacén deportivo, laboratorio de CTA, aula taller de emprendedores, servicios higiénicos, sala de reuniones, tópico de enfermería, sala de profesores, comedor estudiantil, losa deportiva, gimnasio, patio de formación, entre otras características físicas.