MPP presenta plan de acción a Contraloría para subsanar observaciones en obra de Upis Los Ángeles
Nota de prensaMediante el Oficio N°0186-2024, emitido el 23 de octubre de 2024, la MPP comunicó a la Contraloría la situación adversa detectada en la obra.

4 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.
En su compromiso con la transparencia y la defensa de los intereses de la comunidad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha presentado un plan de acción a la Gerencia Regional de Control de la Contraloría, destinado a subsanar las observaciones formuladas en el hito de control N°24672-2024, correspondiente a la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular de la UPIS Los Ángeles”.
Mediante el Oficio N°0186-2024, emitido el 23 de octubre de 2024, la MPP comunicó a la Contraloría la situación adversa detectada en la obra. En este documento, se detalla que la municipalidad ha notificado a la empresa contratista y a la entidad supervisora, a través del Oficio N°185-2024 y la Carta N°288-2024, exigiéndoles tomar medidas correctivas y preventivas en un plazo máximo de cinco días hábiles. Asimismo, se ha solicitado la entrega de un informe técnico con evidencia fotográfica que demuestre la subsanación de las observaciones señaladas en el hito de control.
El subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, informó que la empresa contratista y la supervisión deben presentar sus descargos el próximo miércoles. De no hacerlo, la MPP procederá con las acciones pertinentes para proteger los intereses de la comuna. “Es importante destacar que se trata de situaciones adversas subsanables, es decir, hechos que permiten adoptar acciones preventivas o correctivas durante el proceso de ejecución. La obra se encuentra en fase de construcción y aún no ha sido recepcionada. Posiblemente, se impondrán penalidades contra la empresa”, señaló el ingeniero Sánchez.
Con esta medida, la Municipalidad Provincial de Piura garantizar el correcto uso de los recursos públicos y la adecuada ejecución de las obras, siempre en beneficio de la población piurana y bajo un enfoque de transparencia y responsabilidad.
Mediante el Oficio N°0186-2024, emitido el 23 de octubre de 2024, la MPP comunicó a la Contraloría la situación adversa detectada en la obra. En este documento, se detalla que la municipalidad ha notificado a la empresa contratista y a la entidad supervisora, a través del Oficio N°185-2024 y la Carta N°288-2024, exigiéndoles tomar medidas correctivas y preventivas en un plazo máximo de cinco días hábiles. Asimismo, se ha solicitado la entrega de un informe técnico con evidencia fotográfica que demuestre la subsanación de las observaciones señaladas en el hito de control.
El subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, informó que la empresa contratista y la supervisión deben presentar sus descargos el próximo miércoles. De no hacerlo, la MPP procederá con las acciones pertinentes para proteger los intereses de la comuna. “Es importante destacar que se trata de situaciones adversas subsanables, es decir, hechos que permiten adoptar acciones preventivas o correctivas durante el proceso de ejecución. La obra se encuentra en fase de construcción y aún no ha sido recepcionada. Posiblemente, se impondrán penalidades contra la empresa”, señaló el ingeniero Sánchez.
Con esta medida, la Municipalidad Provincial de Piura garantizar el correcto uso de los recursos públicos y la adecuada ejecución de las obras, siempre en beneficio de la población piurana y bajo un enfoque de transparencia y responsabilidad.