MPP promueve campaña ecológica en Día de Todos los Santos para prevenir dengue y fomentar el reciclaje
Nota de prensaLa iniciativa incluyó la entrega de floreros fabricados con materiales reciclados y la recomendación de utilizar arena húmeda en lugar de agua.





1 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.
En el marco del Día de Todos los Santos y Velaciones, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), mediante la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) y su programa “Piura Recicla,” promovió una innovadora campaña ecológica en los cementerios San Miguel Arcángel (Metropolitano) y San Teodoro. La iniciativa incluyó la entrega de floreros fabricados con materiales reciclados y la recomendación de utilizar arena húmeda en lugar de agua, con el objetivo de reducir el riesgo de criaderos de dengue.
La actividad, liderada por el Ing. Juan Manuel Echeandia Viñas, jefe de SGIRS, no solo buscó beneficiar a los visitantes con un producto útil y sostenible, sino también concienciar a los comerciantes de flores instalados cerca de los camposantos. A ellos se les incentivó a optar por floreros alternativos que, además de ser ecológicos, representan un ahorro económico y fomentan prácticas de reciclaje y sostenibilidad.
La gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Piura, Lic. Angelina Castillo Saldarriaga, expresó su entusiasmo y gratitud hacia esta iniciativa. “Es una campaña hecha con mucho esmero y dedicación, una alternativa bonita y funcional para recordar a nuestros seres queridos, mientras reducimos el riesgo de dengue al evitar el agua estancada en los floreros,” afirmó. Castillo también destacó que las botellas recicladas, decoradas especialmente para la ocasión, brindan a los visitantes un recuerdo más personalizado y seguro.
Esta campaña ha logrado un significativo impacto, contribuyendo a un entorno más limpio y saludable para todos los piuranos en esta fecha conmemorativa.
Dato
se entregó cerca de 500 flores fabricados con material reciclable.
La actividad, liderada por el Ing. Juan Manuel Echeandia Viñas, jefe de SGIRS, no solo buscó beneficiar a los visitantes con un producto útil y sostenible, sino también concienciar a los comerciantes de flores instalados cerca de los camposantos. A ellos se les incentivó a optar por floreros alternativos que, además de ser ecológicos, representan un ahorro económico y fomentan prácticas de reciclaje y sostenibilidad.
La gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Piura, Lic. Angelina Castillo Saldarriaga, expresó su entusiasmo y gratitud hacia esta iniciativa. “Es una campaña hecha con mucho esmero y dedicación, una alternativa bonita y funcional para recordar a nuestros seres queridos, mientras reducimos el riesgo de dengue al evitar el agua estancada en los floreros,” afirmó. Castillo también destacó que las botellas recicladas, decoradas especialmente para la ocasión, brindan a los visitantes un recuerdo más personalizado y seguro.
Esta campaña ha logrado un significativo impacto, contribuyendo a un entorno más limpio y saludable para todos los piuranos en esta fecha conmemorativa.
Dato
se entregó cerca de 500 flores fabricados con material reciclable.