Municipalidad de Piura intensifica lucha contra el transporte informal con la intervención de 15 vehículos

Nota de prensa
Las unidades fueron trasladadas hasta el depósito municipal por circular en vías restringidas y sin autorización de la autoridad competente.
Autos informales
Operativo
Prohibido ingresar al anillo vial

25 de octubre de 2024 - 8:00 a. m.

Como parte de su compromiso con el orden y la seguridad vial, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, realizó un nuevo operativo en el que se intervino 15 vehículos entre 7 autos y 8 mototaxis. Las unidades fueron trasladadas hasta el depósito municipal por circular en vías restringidas y sin autorización de la autoridad competente.

La intervención se realizó en puntos estratégicos de la ciudad, como la intersección de las avenidas Sánchez Cerro, Loreto y Roma, Av. Los Tallanes, a la altura de la UPAO, Av. Loreto con Huancavelica y Av. Sullana y la Av. Grau, altura del hospital Jorge Reategui, cumpliendo con la Ordenanza Municipal N° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en vías específicas. Este esfuerzo es parte de las medidas de la Municipalidad para combatir el transporte informal que afecta la seguridad y el orden en el tránsito.

Los propietarios recibieron una sanción de S/ 170 en el caso de las trimóviles, conforme a la ordenanza 215, mientras que los dueños de los automóviles, que infringieron la normativa de transporte formal estipulado en el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, fueron sancionados con S/ 5 150, equivalente a 1 UIT.

Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, sostuvo que a diario se interviene trimóviles y se libera vías públicas ocupadas por transportistas informales, a fin de evitar el caos y congestión vehicular en áreas específicas de la ciudad. “Nuestro personal se enfoca en hacer cumplir la normativa establecida en las ordenanzas y leyes nacionales. Entonces, invocamos a los conductores, a actuar de acuerdo a las mismas y evitar problemas económicos y legales, además del internamiento de sus unidades”, indicó.

Finalmente, el funcionario enfatizó que las operaciones son permanente con el propósito de ordenar el tránsito y asegurar un servicio de transporte seguro y formal. En línea con este trabajo, exhorta a todos los transportistas a cumplir con la normativa vigente y tener siempre a la mano su documentación correspondiente, garantizando así un entorno vial seguro para toda la población.