MPP juramenta a 37 comités comunitarios ante emergencias y desastres

Nota de prensa
Esta iniciativa fortalece la capacidad de la comunidad para enfrentar riesgos, poniendo énfasis en la prevención y la autopreparación para reducir el impacto de posibles desastres.
Juramentación
Ceremonia de juramentación
Alcaldesa encargada
Comités
Juramentan comités

24 de octubre de 2024 - 5:00 p. m.

En cumplimiento de la Ley N° 29664, que establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y bajo el principio de autoayuda, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha juramentado a 37 Comités Comunitarios ante Emergencias y Desastres. Esta iniciativa fortalece la capacidad de la comunidad para enfrentar riesgos, poniendo énfasis en la prevención y la autopreparación para reducir el impacto de posibles desastres.

Estos comités tienen como objetivo principal ser un enlace entre la comunidad y la comuna piurana, promoviendo la participación ciudadana y brindando apoyo en situaciones de emergencia. Como parte de su formación, la Municipalidad ha iniciado un ciclo de capacitaciones en temas clave como el plan familiar de emergencia, primeros auxilios, y manejo de incendios urbanos. Además, los comités elaborarán mapas comunitarios que identificarán zonas seguras y puntos de reunión en cada sector, garantizando una respuesta rápida y organizada ante cualquier eventualidad.

Asimismo, los comités comunitarios recibieron la implementación necesaria, que incluye indumentaria representativa para ser utilizada en emergencias. Los miembros de estos comités asumen la responsabilidad de ser la primera línea de respuesta en sus comunidades, apoyando directamente en la gestión de emergencias locales.

La ceremonia de juramentación estuvo presidida por la alcaldesa encargada, Teresa Calva Saavedra, quien destacó el compromiso de los integrantes de los comités, subrayando su papel fundamental para mejorar la preparación de la ciudad ante desastres naturales y otras emergencias. “La formación de estos comités representa un paso decisivo en la preparación de nuestra ciudad frente a los retos que nos imponen los desastres naturales y otras emergencias. Reconocemos el compromiso de cada uno de ustedes en la noble labor de servir a nuestra comunidad”, señaló.

Por su parte, Manuel Acaro Condoy, coordinador general de Upis San Borja, expresó su agradecimiento a la municipalidad y al alcalde Gabriel Madrid por la responsabilidad asumida en la formación y juramentación de los 37 comités, destacando el claro compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades. "Hoy, más que nunca, comprendemos la importancia de estar preparados para enfrentar cualquier emergencia. Agradecemos profundamente el apoyo de la Municipalidad y del alcalde, quienes no solo han tomado la iniciativa, sino que también nos están proporcionando las herramientas necesarias para cumplir con nuestras responsabilidades", señaló.

Entre los comités juramentados se encuentran los de los sectores: Club Grau, Señor de los Milagros, Chavín de Huántar, Héroes del Cenepa, Centro Norte, Víctor Raúl, Los Sauces, Santa Teresita, Bello Horizonte, Ejidos de Huan, Susana Higushi, La Victoria, Coscomba Norte, Temple Seminario, San Isidro, 19 de Mayo, Santa Fe, Santa Ana, Lágrimas de Curumuy, San Borja, Quinta Julia, Ollanta Humala, Laguna Azul, entre otros.

Cabe indicar que, cada comité está integrado por siete miembros, quienes desempeñan roles clave como: coordinador general, subcoordinador general, coordinador de evacuación, coordinador de primeros auxilios, coordinador de extinción de incendios, coordinador de seguridad, búsqueda y rescate, y coordinador de rehabilitación. Esta estructura permite una respuesta integral y coordinada ante cualquier emergencia.

Además, los comités se encargan de identificar riesgos, priorizar la prevención para evitar la creación de nuevos peligros, minimizar los impactos de posibles desastres, y asegurar la preparación y respuesta adecuada ante emergencias. Todo ello se enmarca en los principios y lineamientos de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) establecidos por la normativa vigente.

De la ceremonia de juramentación también participaron las regidoras Trilce Reyes y Lucy Chunga, así como los equipos de primera respuesta como la Policía Nacional del Perú y la Compañía de Bomberos N° 25 de Piura.

La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, trabajando junto a la comunidad para construir una ciudad más preparada y resiliente frente a los riesgos y desafíos que puedan presentarse. Con la formación de estos 37 comités, Piura da un importante paso hacia un futuro más seguro.