Erradican puestos rústicos en el Valle de Los Leprosos
Nota de prensaLa Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal erradicó puestos y chicheríos que invadían las calles Gálvez Velarde con Jr. “C”.



24 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) sigue firme en la recuperación de los espacios públicos de la ciudad. En una nueva acción efectuada la mañana de hoy en el sector conocido como “Valle de Los Leprosos”, la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal erradicó puestos y chicheríos que invadían las calles Gálvez Velarde con Jr. “C”.
Estos espacios eran ocupados por comerciantes dedicados a la carpintería y al expendio de bebidas alcohólicas, quienes colocaban todos para comercializar la venta de sillas, mesas, roperos, camas, cerveza y chicha. Ante el reclamo de los vecinos y vecinas, los fiscalizadores en coordinación con la Policía Nacional procedieron con el operativo confiscando toldos, estructuras rústicas y utensilios que deban mal aspecto en esta parte de la zona industrial.
Tras esta iniciativa, la comuna provincial procedió a regar las calles y accesos del lugar para evitar el retorno del comercio ambulatorio, según informó el subgerente de Fiscalización, Abog. Aldo Díaz Valverde. “Seremos más drásticos con la informalidad, si nuevamente estas personas retornan habrá sanciones de acuerdo a las normas municipales”, expresó.
El funcionario advirtió que estos operativos se intensificarán en otros lugares de Piura, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, donde el comercio informal ha invadido las áreas públicas.
Estos espacios eran ocupados por comerciantes dedicados a la carpintería y al expendio de bebidas alcohólicas, quienes colocaban todos para comercializar la venta de sillas, mesas, roperos, camas, cerveza y chicha. Ante el reclamo de los vecinos y vecinas, los fiscalizadores en coordinación con la Policía Nacional procedieron con el operativo confiscando toldos, estructuras rústicas y utensilios que deban mal aspecto en esta parte de la zona industrial.
Tras esta iniciativa, la comuna provincial procedió a regar las calles y accesos del lugar para evitar el retorno del comercio ambulatorio, según informó el subgerente de Fiscalización, Abog. Aldo Díaz Valverde. “Seremos más drásticos con la informalidad, si nuevamente estas personas retornan habrá sanciones de acuerdo a las normas municipales”, expresó.
El funcionario advirtió que estos operativos se intensificarán en otros lugares de Piura, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, donde el comercio informal ha invadido las áreas públicas.