MPP organiza retreta cultural en honor al mes de Miguel Grau y el Día del Tondero
Nota de prensaActividad cultural se realizará el viernes 25 de octubre a las 4:30 de la tarde en la Plaza de Armas..

23 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura realizará una retreta cultural en honor al mes de Miguel Grau y el Día del Tondero. La jornada musical está programada para el viernes 25 de octubre, a las 4:30 de la tarde, en la Plaza de Armas de la ciudad, como parte de las actividades artísticas que impulsa el alcalde Gabriel Madrid para fortalecer la identidad piurana.
El objetivo de la presentación musical es promover el enriquecimiento del acervo cultural de la comunidad. También, se busca afianzar vínculos identitarios piuranos con la exaltación de la la valerosa hazaña que realizó Miguel Grau y la valoración del baile de Tondero, que es considerado Patrimonio Nacional.
En el evento cultural, participarán los miembros de la banda de músicos de la Marina de Guerra del Perú, quienes interpretarán diversas melodías para deleite de los asistentes. Así mismo un grupo de integrantes de esta institución bailarán diversas danzas representativas del país.
Para celebrar el Día de Tondero, niños, niñas, jóvenes y adultos campeones de los diferentes concursos nacionales de este baile insignia de la región brindarán sus mejores pasos al público asistente. Además, participarán distinguidas personalidades y agrupaciones, como Cultores del Tondero, Tondero por Tradición, Orgulloso de mi Tierra, De Piura soy Señor, Raíces de mi País y el Danzante Piurano.
El Ingeniero Jorge Luis Ruiz Roa precisó que es fundamental impulsar una revalorización cultural que reconozca la riqueza y diversidad de la herencia piurana. Miguel Grau, héroe nacional peruano, y el tondero, ritmo emblemático de nuestra música, simbolizan la pasión y la creatividad de nuestro pueblo.
“Impulsar una revalorización cultural en este mes significa reconocer y celebrar nuestras raíces, difundir nuestra tradición musical y artística", indicó Ruiz.
Desde la comuna provincial, liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, se seguirá articulando esfuerzos para mantener viva la llama de nuestra cultura y honrar el legado de Miguel Grau y la esencia del tondero. Eventos de este tipo serán replicados en más sectores de la provincia.
El objetivo de la presentación musical es promover el enriquecimiento del acervo cultural de la comunidad. También, se busca afianzar vínculos identitarios piuranos con la exaltación de la la valerosa hazaña que realizó Miguel Grau y la valoración del baile de Tondero, que es considerado Patrimonio Nacional.
En el evento cultural, participarán los miembros de la banda de músicos de la Marina de Guerra del Perú, quienes interpretarán diversas melodías para deleite de los asistentes. Así mismo un grupo de integrantes de esta institución bailarán diversas danzas representativas del país.
Para celebrar el Día de Tondero, niños, niñas, jóvenes y adultos campeones de los diferentes concursos nacionales de este baile insignia de la región brindarán sus mejores pasos al público asistente. Además, participarán distinguidas personalidades y agrupaciones, como Cultores del Tondero, Tondero por Tradición, Orgulloso de mi Tierra, De Piura soy Señor, Raíces de mi País y el Danzante Piurano.
El Ingeniero Jorge Luis Ruiz Roa precisó que es fundamental impulsar una revalorización cultural que reconozca la riqueza y diversidad de la herencia piurana. Miguel Grau, héroe nacional peruano, y el tondero, ritmo emblemático de nuestra música, simbolizan la pasión y la creatividad de nuestro pueblo.
“Impulsar una revalorización cultural en este mes significa reconocer y celebrar nuestras raíces, difundir nuestra tradición musical y artística", indicó Ruiz.
Desde la comuna provincial, liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, se seguirá articulando esfuerzos para mantener viva la llama de nuestra cultura y honrar el legado de Miguel Grau y la esencia del tondero. Eventos de este tipo serán replicados en más sectores de la provincia.