Municipalidad de Piura interviene 13 vehículos infractores en operativos contra el transporte informal
Nota de prensaEstos vehículos circulaban sin la debida autorización municipal y transitaban por vías restringidas en el anillo vial.




23 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.
En el marco de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad vial y combatir el transporte informal en Piura, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, intervino a 7 autos y 6 mototaxis que circulaban sin la debida autorización municipal y transitaban por vías restringidas en el anillo vial.
Los operativos, realizados en puntos estratégicos como la cuadra 20 de la Av. Sánchez Cerro, Av. Grau con Loreto, calle Los Naranjos, Av. Sánchez Cerro con Arequipa y Blas de Atienza, cerca del By-Pass de la Cumbia, se llevaron a cabo conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en zonas establecidas de la ciudad.
Los conductores de mototaxis intervenidos fueron sancionados con una multa de S/ 170, de acuerdo con la Ordenanza Municipal N° 215, por operar sin permisos y acceder a áreas prohibidas. Los propietarios de los automóviles, por su parte, fueron multados S/ 5 150, equivalente a 1 UIT conforme al Decreto Supremo N° 017-2009-MTC.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, destacó que el transporte informal genera caos y afecta gravemente a los transportistas formales, quienes se ven afectados debido a la competencia desleal. Asimismo, hizo un llamado a los conductores a operar dentro del marco legal y respetar el trabajo del personal municipal que vela por el cumplimiento de la normativa.
La Municipalidad de Piura continúa apostando por el ordenamiento del tránsito en la ciudad y continuará ejecutando operativos de control de manera constante, con el objetivo de garantizar un transporte formal y seguro. Se exhorta a todos los transportistas a respetar la normativa vigente del anillo vial y contar con la documentación respectiva a fin de mejorar de la seguridad vial y la calidad del servicio en beneficio de todos los ciudadanos.
Los operativos, realizados en puntos estratégicos como la cuadra 20 de la Av. Sánchez Cerro, Av. Grau con Loreto, calle Los Naranjos, Av. Sánchez Cerro con Arequipa y Blas de Atienza, cerca del By-Pass de la Cumbia, se llevaron a cabo conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en zonas establecidas de la ciudad.
Los conductores de mototaxis intervenidos fueron sancionados con una multa de S/ 170, de acuerdo con la Ordenanza Municipal N° 215, por operar sin permisos y acceder a áreas prohibidas. Los propietarios de los automóviles, por su parte, fueron multados S/ 5 150, equivalente a 1 UIT conforme al Decreto Supremo N° 017-2009-MTC.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, destacó que el transporte informal genera caos y afecta gravemente a los transportistas formales, quienes se ven afectados debido a la competencia desleal. Asimismo, hizo un llamado a los conductores a operar dentro del marco legal y respetar el trabajo del personal municipal que vela por el cumplimiento de la normativa.
La Municipalidad de Piura continúa apostando por el ordenamiento del tránsito en la ciudad y continuará ejecutando operativos de control de manera constante, con el objetivo de garantizar un transporte formal y seguro. Se exhorta a todos los transportistas a respetar la normativa vigente del anillo vial y contar con la documentación respectiva a fin de mejorar de la seguridad vial y la calidad del servicio en beneficio de todos los ciudadanos.