Proyectos de movilidad urbana avanzan con el respaldo del Banco Mundial y Cooperación Internacional

Nota de prensa
Todas estas obras permitirán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y optimizar el tránsito urbano.
Reunión
Banco Mundial y AFD
Reunión con alcalde
Visita en campo
Avenidas B y D

21 de octubre de 2024 - 7:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura presentó, ante funcionarios del Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la cartera de proyectos orientados a mejorar la movilidad urbana y la infraestructura vial de la ciudad. Algunas de estas iniciativas cuentan con expedientes técnicos aprobados o bien se encuentran en proceso de culminación y licitación, o están a punto de iniciar su ejecución en los próximos meses. Entre los proyectos más destacados se encuentran la reconstrucción del centro histórico de Piura, la recuperación de los malecones, así como la intervención de la avenida Sullana Centro y Norte. Todas estas obras permitirán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y optimizar el tránsito urbano.

Durante la presentación, el subgerente de Estudios y Proyectos de la Municipalidad, el arquitecto Pedro Ruíz Yesan, mencionó otros proyectos de reconstrucción en asentamientos como Pachitea y Los Algarrobos VI etapa, así como en las avenidas B y D, y en zonas urbanas como Monterrico, Nueva Providencia, San Ramón y Los Educadores. Estas intervenciones contemplan la construcción de pistas con losa optimizada, ampliación de veredas, y la implementación de ciclovías, contribuyendo a una infraestructura más segura y accesible.

Los proyectos presentados generaron gran interés entre los representantes de las instituciones internacionales, quienes resaltaron las condiciones favorables de Piura para el desarrollo de estas propuestas. En esa línea, Malena Rodríguez, representante de la AFD, señaló que la cooperación internacional apoyará iniciativas a corto y mediano plazo, asegurando que cumplan con los estándares globales de movilidad sostenible.

Por su parte, Felipe Targa, Gerente del Programa de Infraestructura para Países Andinos del Banco Mundial, expresó la disposición de su institución para cofinanciar proyectos de alto impacto y rápida ejecución, como la semaforización y la recuperación de vías alimentadoras y transversales del sistema de transporte integrado que se promueve desde la gestión municipal.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, destacó los avances en la gestión de estos proyectos, los cuales han sido socializados con las instituciones involucradas y la sociedad civil. Asimismo, subrayó el respaldo de entidades internacionales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Suiza, junto con el apoyo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de PROMOVILIDAD.

Finalmente, Ruíz Yesan hizo un llamado a que Piura se convierta en un modelo de ciudad, recordando que fue la primera fundada por los españoles en el Pacífico Sur. Sin embargo, lamentó el abandono de gestiones anteriores que impidieron el progreso de la ciudad.
Estos proyectos además de mejorar los accesos y la seguridad vial, también contribuirán a la reducción de la contaminación ambiental, acústica y visual, el fomento del turismo y el desarrollo económico local. Asimismo, promoverán hábitos saludables mediante el uso de alternativas de transporte sostenibles y la actividad física.

En la actividad participaron el gerente de Transporte y Movilidad Urbana, Teodoro Ramos Yesquén; el asesor y especialista en transporte, ingeniero Jorge Timaná Rojas; junto a funcionarios de PROMOVILIDAD, quienes aportaron su experiencia para impulsar iniciativas clave en movilidad sostenible.

Finalmente, el encuentro culminó con una visita técnica a los proyectos mencionados, como la avenida B y D, el asentamiento Pachitea, la urbanización San Ramón y la avenida Sánchez Cerro, donde los participantes pudieron evaluar físicamente los avances y el impacto de estas intervenciones en la infraestructura urbana.