Capacitan a brigadistas para garantizar seguridad en velaciones
Nota de prensaEstas acciones tienen como fin garantizar la seguridad y atención eficiente durante las velaciones que tendrán lugar en estas fechas.



19 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.
En el marco de la conmemoración del Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre), la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de su subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres, ha realizado la capacitación de brigadas de primeros auxilios y contra incendios de la Sociedad de Beneficencia de Piura. Estas acciones tienen como fin garantizar la seguridad y atención eficiente durante las velaciones que tendrán lugar en estas fechas.
Durante la actividad, los brigadistas recibieron instrucción en atención primaria ante emergencias médicas, incluyendo reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de heridas, fracturas, quemaduras y técnicas de traslado de personas afectadas. Asimismo, explicaron el uso correcto de extintores, el control y evacuación en situaciones de emergencia, y el establecimiento de rutas seguras de escape. Todo esto con el propósito de brindar una respuesta inmediata y efectiva ante cualquier eventualidad.
La capacitación, que se llevó a cabo en articulación con la Compañía de Bomberos N˚ 25, ha dotado a los brigadistas de las herramientas necesarias para responder ante cualquier emergencia que pudiera presentarse durante las actividades de los días mencionados. "Nuestro objetivo es estar prevenidos y evitar cualquier desgracia", señalaron los representantes de la subgerencia.
La Municipalidad Provincial de Piura, que lidera el alcalde de Piura Gabriel Madrid, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, trabajando de manera articulada con las entidades de primera respuesta para garantizar una conmemoración tranquila y ordenada.
Dato
El Cementerio San Miguel Arcángel (Ex Metropolitano), administrado por la Sociedad de Beneficencia de Piura, abrirá sus puertas al público el 1 de noviembre desde las 8:00 a.m. y mantendrá su acceso habilitado hasta el 2 de noviembre a las 6:00 p.m. Durante este tiempo, se espera la visita de alrededor de 150 mil personas, quienes podrán acudir a velar y coronar a sus seres queridos fallecidos en un ambiente seguro y controlado, tanto dentro como fuera del cementerio.
Durante la actividad, los brigadistas recibieron instrucción en atención primaria ante emergencias médicas, incluyendo reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de heridas, fracturas, quemaduras y técnicas de traslado de personas afectadas. Asimismo, explicaron el uso correcto de extintores, el control y evacuación en situaciones de emergencia, y el establecimiento de rutas seguras de escape. Todo esto con el propósito de brindar una respuesta inmediata y efectiva ante cualquier eventualidad.
La capacitación, que se llevó a cabo en articulación con la Compañía de Bomberos N˚ 25, ha dotado a los brigadistas de las herramientas necesarias para responder ante cualquier emergencia que pudiera presentarse durante las actividades de los días mencionados. "Nuestro objetivo es estar prevenidos y evitar cualquier desgracia", señalaron los representantes de la subgerencia.
La Municipalidad Provincial de Piura, que lidera el alcalde de Piura Gabriel Madrid, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, trabajando de manera articulada con las entidades de primera respuesta para garantizar una conmemoración tranquila y ordenada.
Dato
El Cementerio San Miguel Arcángel (Ex Metropolitano), administrado por la Sociedad de Beneficencia de Piura, abrirá sus puertas al público el 1 de noviembre desde las 8:00 a.m. y mantendrá su acceso habilitado hasta el 2 de noviembre a las 6:00 p.m. Durante este tiempo, se espera la visita de alrededor de 150 mil personas, quienes podrán acudir a velar y coronar a sus seres queridos fallecidos en un ambiente seguro y controlado, tanto dentro como fuera del cementerio.