Regidoras de Piura denuncian acoso político por parte del regidor Ricardo Acuña

Nota de prensa
Este comportamiento inapropiado ha ocurrido de manera repetida, y el último incidente se produjo el pasado 15 de octubre, cuando se generó un enfrentamiento verbal en sesión de Concejo.
Regidoras provinciales
Mereyda Jiménez
Lucy Chunga
Trilce Reyes
Regidoras se pronuncian

18 de octubre de 2024 - 6:00 p. m.

Las regidoras del Concejo Municipal de Piura, Linda Valdiviezo, Trilce Reyes, Mereyda Jiménez, Teresa Calva y Lucy Chunga, han presentado formalmente una denuncia contra el regidor de minoría Ricardo Acuña, acusándolo de acoso político. Según las regidoras, este comportamiento inapropiado ha ocurrido de manera repetida, y el último incidente se produjo el pasado 15 de octubre, cuando se generó un enfrentamiento verbal en sesión de Concejo.

Las regidoras informaron que han acudido a la Comisaría de Piura para denunciar a Acuña, no solo por acoso político, sino también por maltrato físico, verbal y psicológico. Mereyda Jiménez detalló que, durante la última sesión del Concejo, Acuña perdió el control, gritándole y amenazándola con gestos intimidatorios. “Nos graba con su celular y nos llama delincuentes. Nunca se ha visto una minoría generar tanto problema”, comentó Jiménez, quien ha solicitado garantías para su seguridad y está recibiendo apoyo psicológico debido a esta situación.

Por su parte, la regidora Trilce Reyes explicó que, después de presentar una solicitud de vacancia y suspensión contra Acuña, este ha intensificado su hostigamiento, utilizando insultos denigrantes contra ella y su hijo. “No podemos permitir que continúe este tipo de atropello”, expresó Reyes, rechazando cualquier forma de violencia.

Las regidoras involucradas en la denuncia han manifestado su rotundo rechazo a la violencia de género y al acoso político, y están evaluando nuevas acciones para poner fin a este tipo de comportamientos y proteger los derechos de las mujeres dentro del ámbito político. “Nadie tiene derecho a doblegarnos por ser mujeres”, afirmaron en conjunto.

Este caso ha generado gran preocupación en la comunidad local, y las autoridades competentes se encuentran evaluando las medidas a seguir en este proceso.