Más de 2 mil jóvenes asistieron a la feria laboral "Conecta con tu futuro"
Nota de prensaFeria se desarrolló en la concha acústica del parque infantil Miguel Cortés, dónde se ofertaron 1 371 puestos de trabajo.




18 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico Productivo, en alianza estratégica con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del empleo, desarrollaron la feria laboral "Conecta con tu futuro" esta mañana en la concha acústica del parque infantil Miguel Cortés. La jornada reunió a más de 2 mil jóvenes, quienes asistieron con optimismo en búsqueda de un puesto laboral que permita la transformación de su calidad de vida y el progreso de sus familias.
En la feria, se hicieron presentes 31 empresas representativas de la región y el país, como La Dominga, Santa Isabel, Econogas, Rapel, Caña Brava, Fernández, Slaker y Martin. Distribuidos en distintos stands, ofertaron 1 371 puestos de trabajo, en una cifra sin precedentes para este tipo de eventos.
En los stands, estuvo presente Fernández. Bajo el lema "Un mar de oportunidades para nuestra comunidad", la empresa pesquera, que exporta productos hidrobiológicos al mundo, ofreció 9 puestos de trabajo, con requerimientos para ingenieros, técnicos de mantenimiento y frigoristas.
La Dominga, en tanto, ofreció 10 puestos laborales para áreas de atención al cliente, almacén, asistente de ventas y supervisión. Martin, otra empresa insigne de Piura con más de 20 años de servicio, por su parte, requirió cubrir puestos de cajera y ayudante para almacén.
Rapel, pionera en el rubro de la agroexportación, también se hizo presente y ofertó distintos puestos laborales, como enfermeras, operadores. Según las encargadas de recibir los currículum de los interesados, la empresa, por año, requiere más de 13 mil trabajadores. Actualmente, se encuentra funcionando en la campaña de uva.
Mientras tanto, Slaker, especializada en gestión ambiental, ofertó dos puestos de trabajo, de conductor y operario, para cumplir labores en la empresa. Del mismo modo, Econogas ofreció tres puestos laborales, con requerimiento específico para conductores que sean parte de la cadena de distribución de agua y balones de gas.
Los asistentes, con CV en mano, hicieron largas colas para dejar sus documentos, a la expectativa de una oportunidad que les ayude a mejorar sus ingresos económicos. Tal es el caso de Manuel, del A.H. Buenos Aires quien destacó la valía de las ferias laborales. "Es una oportunidad muy buena, porque hay mucho desempleo o trabajos que pagan poco. Vengan, anímense, nunca se sabe si tienen oportunidad de hacer carrera, mejorar su calidad de vida", señaló.
Otra joven asistente, llamada Katherine, resaltó el compromiso de la comuna en fomentar el empleo formal para la juventud. "Me parece muy bien esta feria, ya que nos están dando la oportunidad de obtener un puesto de trabajo. Es una gran oportunidad que nos brinda la municipalidad", indicó.
En la feria, se hicieron presentes 31 empresas representativas de la región y el país, como La Dominga, Santa Isabel, Econogas, Rapel, Caña Brava, Fernández, Slaker y Martin. Distribuidos en distintos stands, ofertaron 1 371 puestos de trabajo, en una cifra sin precedentes para este tipo de eventos.
En los stands, estuvo presente Fernández. Bajo el lema "Un mar de oportunidades para nuestra comunidad", la empresa pesquera, que exporta productos hidrobiológicos al mundo, ofreció 9 puestos de trabajo, con requerimientos para ingenieros, técnicos de mantenimiento y frigoristas.
La Dominga, en tanto, ofreció 10 puestos laborales para áreas de atención al cliente, almacén, asistente de ventas y supervisión. Martin, otra empresa insigne de Piura con más de 20 años de servicio, por su parte, requirió cubrir puestos de cajera y ayudante para almacén.
Rapel, pionera en el rubro de la agroexportación, también se hizo presente y ofertó distintos puestos laborales, como enfermeras, operadores. Según las encargadas de recibir los currículum de los interesados, la empresa, por año, requiere más de 13 mil trabajadores. Actualmente, se encuentra funcionando en la campaña de uva.
Mientras tanto, Slaker, especializada en gestión ambiental, ofertó dos puestos de trabajo, de conductor y operario, para cumplir labores en la empresa. Del mismo modo, Econogas ofreció tres puestos laborales, con requerimiento específico para conductores que sean parte de la cadena de distribución de agua y balones de gas.
Los asistentes, con CV en mano, hicieron largas colas para dejar sus documentos, a la expectativa de una oportunidad que les ayude a mejorar sus ingresos económicos. Tal es el caso de Manuel, del A.H. Buenos Aires quien destacó la valía de las ferias laborales. "Es una oportunidad muy buena, porque hay mucho desempleo o trabajos que pagan poco. Vengan, anímense, nunca se sabe si tienen oportunidad de hacer carrera, mejorar su calidad de vida", señaló.
Otra joven asistente, llamada Katherine, resaltó el compromiso de la comuna en fomentar el empleo formal para la juventud. "Me parece muy bien esta feria, ya que nos están dando la oportunidad de obtener un puesto de trabajo. Es una gran oportunidad que nos brinda la municipalidad", indicó.