7 autos y 6 mototaxis son llevadas al depósito municipal por incumplir normas de tránsito
Nota de prensaEstas unidades circulaban sin autorización municipal e ingresaban a vías restringidas establecidas por el anillo vial.




17 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.
En el marco de las acciones permanentes para reforzar la seguridad vial y erradicar el transporte informal en Piura, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, intervino 7 autos y 6 mototaxis que circulaban sin autorización municipal e ingresaban a vías restringidas establecidas por el anillo vial.
Los operativos de fiscalización se llevaron a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, como la Av. Sánchez Cerro con Vice, la cuadra 1 de la Av. Gulman, la Av. Luis Antonio Eguiguren, y la intersección de las avenidas Sánchez Cerro con Arequipa. También se realizaron intervenciones en la Av. Loreto, Jr. Ayacucho y el Óvalo Grau, siguiendo lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en esta área.
A los conductores de mototaxis se les impuso una multa de S/ 170 por no contar con los permisos requeridos e ingresar a zonas restringidas, conforme a la Ordenanza 215.
Por otro lado, los propietarios de los automóviles sancionados deberán pagar S/ 5 150 (equivalente a 1 UIT), de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, señaló que el transporte informal genera caos y desorden en la ciudad, afectando tanto la calidad del servicio como a las asociaciones de transportistas formales, quienes sufren las consecuencias de esta competencia desleal. Además, subrayó la importancia de que todos los conductores operen dentro del marco legal, respetando el trabajo del personal municipal encargado de hacer cumplir la normativa.
La Municipalidad de Piura reitera su compromiso de continuar con estas acciones de control de manera sostenida, instando a los conductores, tanto formales como informales, a respetar las normas del anillo vial y circular con la documentación correspondiente, en beneficio de un transporte más seguro y ordenado
Los operativos de fiscalización se llevaron a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, como la Av. Sánchez Cerro con Vice, la cuadra 1 de la Av. Gulman, la Av. Luis Antonio Eguiguren, y la intersección de las avenidas Sánchez Cerro con Arequipa. También se realizaron intervenciones en la Av. Loreto, Jr. Ayacucho y el Óvalo Grau, siguiendo lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en esta área.
A los conductores de mototaxis se les impuso una multa de S/ 170 por no contar con los permisos requeridos e ingresar a zonas restringidas, conforme a la Ordenanza 215.
Por otro lado, los propietarios de los automóviles sancionados deberán pagar S/ 5 150 (equivalente a 1 UIT), de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, señaló que el transporte informal genera caos y desorden en la ciudad, afectando tanto la calidad del servicio como a las asociaciones de transportistas formales, quienes sufren las consecuencias de esta competencia desleal. Además, subrayó la importancia de que todos los conductores operen dentro del marco legal, respetando el trabajo del personal municipal encargado de hacer cumplir la normativa.
La Municipalidad de Piura reitera su compromiso de continuar con estas acciones de control de manera sostenida, instando a los conductores, tanto formales como informales, a respetar las normas del anillo vial y circular con la documentación correspondiente, en beneficio de un transporte más seguro y ordenado