20 mototaxis intervenidas por incumplir ordenanzas municipales y circular en zonas restringidas en el Complejo de Mercados
Nota de prensaEstas acciones se ejecutan en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.° 229-03-CMPP, que regula la circulación de vehículos menores en el anillo vial.





15 de octubre de 2024 - 2:00 p. m.
En su firme compromiso por mejorar la seguridad vial y combatir la informalidad en el transporte, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, en coordinación con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional desarrolló un operativo en el Complejo de Mercados, donde se intervino a 20 mototaxis que circulaban en zonas restringidas, infringiendo las ordenanzas municipales.
El operativo se realizó en puntos críticos como la Av. Blas de Atienza y sus intersecciones con San Lorenzo, Gonzalo Farfán y Vereda Alta, zonas identificadas por el alto tránsito de vehículos menores informales. Estas acciones se ejecutan en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.° 229-03-CMPP, que regula la circulación de vehículos menores en el anillo vial, con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado en las inmediaciones del mercado.
Los conductores de las mototaxis intervenidas fueron sancionados con una multa de S/ 170 por operar sin los permisos correspondientes e ingresar a áreas de acceso restringido. Las unidades fueron trasladas al depósito municipal hasta que los propietarios regularicen su situación.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, subrayó la importancia de estos operativos en la reducción del caos vehicular y la congestión generada por el transporte informal en el interior del mercado y sus alrededores. "Diariamente, nuestro personal interviene en estas zonas, enfrentando insultos y actitudes desafiantes de los transportistas informales. Sin embargo, los operativos continuarán de manera constante, tal como lo ha dispuesto el alcalde Gabriel Madrid, quien está comprometido en ofrecer a la población un transporte público formal, seguro y de calidad", afirmó García.
La Municipalidad de Piura está abocada a impulsar una movilidad segura y ordenada, resaltando que estas intervenciones forman parte de un plan integral para promover la formalidad en el transporte y garantizar la seguridad vial en la ciudad.
El operativo se realizó en puntos críticos como la Av. Blas de Atienza y sus intersecciones con San Lorenzo, Gonzalo Farfán y Vereda Alta, zonas identificadas por el alto tránsito de vehículos menores informales. Estas acciones se ejecutan en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.° 229-03-CMPP, que regula la circulación de vehículos menores en el anillo vial, con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado en las inmediaciones del mercado.
Los conductores de las mototaxis intervenidas fueron sancionados con una multa de S/ 170 por operar sin los permisos correspondientes e ingresar a áreas de acceso restringido. Las unidades fueron trasladas al depósito municipal hasta que los propietarios regularicen su situación.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, subrayó la importancia de estos operativos en la reducción del caos vehicular y la congestión generada por el transporte informal en el interior del mercado y sus alrededores. "Diariamente, nuestro personal interviene en estas zonas, enfrentando insultos y actitudes desafiantes de los transportistas informales. Sin embargo, los operativos continuarán de manera constante, tal como lo ha dispuesto el alcalde Gabriel Madrid, quien está comprometido en ofrecer a la población un transporte público formal, seguro y de calidad", afirmó García.
La Municipalidad de Piura está abocada a impulsar una movilidad segura y ordenada, resaltando que estas intervenciones forman parte de un plan integral para promover la formalidad en el transporte y garantizar la seguridad vial en la ciudad.