Municipalidad de Piura transforma la Av. Palmeras en un espacio verde para la comunidad
Nota de prensaEsta iniciativa busca devolverle su esencia natural a uno de los principales ejes viales de la ciudad, que ha sufrido un deterioro significativo en los últimos años.




15 de octubre de 2024 - 12:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para transformar la Av. Las Palmeras en un espacio verde y acogedor para todos los piuranos. Esta iniciativa busca devolverle su esencia natural a uno de los principales ejes viales de la ciudad, que ha sufrido un deterioro significativo en los últimos años.
Las primeras acciones abarcan el corte, nivelación, limpieza y recolección de maleza y ramas, así como el riego de más de 2 mil metros cuadrados de esta importante avenida. Estas labores preliminares sientan las bases para un significativo cambio paisajístico que beneficiará a la comunidad.
Una vez completadas estas actividades, se procederá al sembrado de una variada gama de especies adaptadas al clima local, lo cual fomentará la biodiversidad y la conservación de la flora. En el primer tramo de la renovación, se estima sembrar grass americano, sanguinarias, palmeras, crotos, poncianas, entre otras especies que enriquecerán el entorno.
El gerente de Gestión Ambiental, magíster Jaime Solano Castillo, destacó la importancia de este proyecto al señalar: “Esta iniciativa está transformando radicalmente el paisaje urbano, rescatando y embelleciendo espacios naturales que por años habían sido víctimas de la degradación. La Avenida Las Palmeras, conocida por ser uno de los principales ejes viales de la ciudad y un centro estratégico para la actividad comercial, había perdido paulatinamente su esencia verde debido a diversas circunstancias como la falta de un plan integral de reforestación y el impacto de las lluvias”.
Asimismo, el gerente enfatizó que el proyecto no finaliza con la siembra de nuevas especies, ya que se implementarán esfuerzos continuos para preservar y cuidar estas áreas verdes, promoviendo así la corresponsabilidad y el cuidado colectivo del patrimonio natural de la ciudad.
Las primeras acciones abarcan el corte, nivelación, limpieza y recolección de maleza y ramas, así como el riego de más de 2 mil metros cuadrados de esta importante avenida. Estas labores preliminares sientan las bases para un significativo cambio paisajístico que beneficiará a la comunidad.
Una vez completadas estas actividades, se procederá al sembrado de una variada gama de especies adaptadas al clima local, lo cual fomentará la biodiversidad y la conservación de la flora. En el primer tramo de la renovación, se estima sembrar grass americano, sanguinarias, palmeras, crotos, poncianas, entre otras especies que enriquecerán el entorno.
El gerente de Gestión Ambiental, magíster Jaime Solano Castillo, destacó la importancia de este proyecto al señalar: “Esta iniciativa está transformando radicalmente el paisaje urbano, rescatando y embelleciendo espacios naturales que por años habían sido víctimas de la degradación. La Avenida Las Palmeras, conocida por ser uno de los principales ejes viales de la ciudad y un centro estratégico para la actividad comercial, había perdido paulatinamente su esencia verde debido a diversas circunstancias como la falta de un plan integral de reforestación y el impacto de las lluvias”.
Asimismo, el gerente enfatizó que el proyecto no finaliza con la siembra de nuevas especies, ya que se implementarán esfuerzos continuos para preservar y cuidar estas áreas verdes, promoviendo así la corresponsabilidad y el cuidado colectivo del patrimonio natural de la ciudad.