MPP proyecta recolectar 10 mil toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos durante los últimos meses del año

Nota de prensa
Campaña es ejecutada por la Gerencia de Gestión Ambiental.
EDUCCA
Materiales reciclados
Intercambio y donación de plantones
Visitantes

14 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.

Todos tenemos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en nuestras casas y oficinas inservibles que pueden perjudicar la salud y al medio ambiente. Con el objetivo de evitar estos daños irreversibles, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, en colaboración con el programa Educa, ha proyectado recolectar 10 mil toneladas de este tipo de objetos inservibles.

El lanzamiento de la campaña “Reciclando para dejar huellas” se realizó, esta mañana, en la Plazuela Ignacio Merino. El evento contó con la participación de instituciones educativas, voluntarios del instituto Abaco, personal de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Piura y voluntarios del programa Yo Promotor Ambiental del Ministerio del Ambiente.

El gerente de Gestión Ambiental, Mg. Jaime Solano Castillo, informó que esta iniciativa, promovida por el alcalde Gabriel Madrid Orue, busca reciclar y acopiar de manera responsable planchas, licuadoras, ventiladoras, celulares, cables, televisores, entre otros aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, a fin de dar un nuevo uso a los componentes aprovechables para contribuir a la disminución de la contaminación ambiental.

“Esta cruzada de recojo nos permitirá recolectar 10 mil toneladas de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, desde este mes hasta diciembre. Estos equipos serán entregados a la empresa Recolecc, a través de un convenio, para que sean tratados nuevamente y reutilizados”, expresó.

Para ello, la comuna provincial habilitará centros de acopio en diversos puntos de la ciudad para facilitar la disposición responsable de los equipos eléctricos y electrónicos en desuso y una eficiente gestión ambiental. “Hacemos un llamado a la población, instituciones educativas y empresas a unirse a esta campaña”, refirió Solano Castillo.

Los ciudadanos que se unan a esta campaña reciclando cualquier aparato inservible recibirán, por parte de la Gerencia de Gestión Ambiental, plantones ornamentales a modo de obsequio. De este modo, el municipio contribuye a la mejora de la calidad del aire y al embellecimiento del ornato de la ciudad.