Alcalde Gabriel Madrid destaca que obra de reconstrucción de la Av. Richard Cushing alcanza un avance del 45 %

Nota de prensa
Obra está valorizada en en S/ 2 433 834.27.
Cambio de redes
Av. Cushing

14 de octubre de 2024 - 8:00 a. m.

La reconstrucción de la Av. Richard Cushing ya genera esperanza en los piuranos y sobre todo en los vecinos de la zona, quienes por más de 40 años han esperado el mejoramiento de esta vía donde transitan más de 12 mil vehículos diarios. En una visita inopinada, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, supervisó la obra valorizada en S/ 2 433 834.27, cuyos trabajos cuentan con un avance físico de 45%.

La autoridad provincial, acompañada de los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Mereyda Jiménez García, Yuvitza Reyes Mendoza y Carlos Benites Guerrero, se reunió con los encargados de la obra y moradores del sector para verificar el progreso de las labores. “Esta infraestructura, que tiene proyectada culminar en noviembre próximo, mejorará notablemente la calidad de vida de los piuranos al optimizar la fluidez vehicular y peatonal en la zona”, expresó.

A la fecha, se ejecuta trabajos de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado del proyecto, desde la Av. Los Cocos con Av. Bolognesi. En total, se colocará 480 metros lineales de agua potable y 250 metros lineales de alcantarillado, según informó el alcalde Gabriel Madrid Orue durante su recorrido inopinado.

“Es importante ejecutar este mejoramiento pues el sistema actual de estos servicios ha cumplido su vida útil. Asimismo, estamos priorizando la construcción de las pistas con losa optimizada MR45, por ser un material resistente a las lluvias y al paso de los vehículos”, refirió Madrid Orue.

Por su parte, la secretaria general de la Juveco, Guiliana Niño, destacó el trabajo que realiza la autoridad edil al hacer el monitoreo técnico de la obra. “Nosotros estamos agradecidos por esta intervención y felicitamos al alcalde por visitar de manera inopinada la obra. Muy pocos alcaldes fiscalizan los proyectos”, sostuvo.

Cabe resaltar que el proyecto urbano abarca desde la Av. Los Cocos - Urb. Club Grau y la calle “M” del A.H. José Olaya. Estos accesos, como es de público conocimiento, se encontraban deteriorados a consecuencia de las lluvias y la desidia de gobiernos anteriores.

METAS DEL PROYECTO
El proyecto incluye la construcción de 4 207.39 metros cuadrados de losa de concreto optimizada, cuyo paquete estructural es de 30 cm. También se ha contemplado la ejecución de 2,417.04 m² de veredas y martillos, 393.08 m² de rampas de concreto, 613.54 m² de pavimento articulado, 440.49 m² de sardineles, además de la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, nivelación de buzones y la arborización masiva de la avenida con diversas especies de árboles.

La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de la ciudad a través de la ejecución de este ambicioso proyecto. La recuperación de las vías más importantes del casco urbano es uno de los objetivos esenciales del gobierno municipal.