Alcalde Gabriel Madrid comedor popular en el A.H. Sánchez Arteaga del distrito Veintiséis de Octubre
Nota de prensaEsto tras una evaluación exhaustiva de las características socioeconómicas de los habitantes del asentamiento humano y ante pedido de los mismos vecinos.





12 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.
El alcalde Gabriel Madrid aperturó comedor popular en el A.H. Sánchez Arteaga del distrito Veintiséis de Octubre. La acción, en el marco de la lucha contra la anemia y la protección de sectores poblacionales vulnerables, está enfocada en la atención de vecinos y vecinas en condiciones económicas de pobreza y pobreza extrema de la zona.
La máxima autoridad destacó el esfuerzo de su gestión para garantizar el acceso a beneficios del estado a la ciudadanía más necesitada. En su intervención señaló que está comprometido con el bienestar de los sectores populares, especialmente de los que se encuentran bajo el umbral de la pobreza. "Donde hay una necesidad, llegamos nosotros a transformar vidas. Parte de nuestro compromiso es asegurarnos que nuestro pueblo acceda a derechos esenciales como alimentación y vivienda. En unidad, lo estamos haciendo posible", indicó.
La apertura del comedor popular se concreta luego de una evaluación exhaustiva de las características socioeconómicas de los habitantes del asentamiento humano y ante pedido de los mismos vecinos. Por intermedio de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, la comuna refocalizó la ubicación del comedor popular. De este modo, se podrá atender de manera efectiva a la ciudadanía vulnerable que no puede acceder, por sus propios medios, a la satisfacción de una alimentación básica.
El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, abogado Junior Ramos, explicó que la comuna ha hecho posible una demanda postergada varios años. Como parte integral del proceso de implementación, se ha entregado una cocina industrial y 3 ollas para que las voluntarias puedan preparar los alimentos en las condiciones más óptimas.
Se garantiza así que el servicio brindado cumpla con los estándares de idoneidad y limpieza que los beneficiarios, por derecho, merecen.
En cuanto al abastecimiento de enseres, el municipio otorgará, cada 40 días, alimentos para los 50 beneficiarios, seleccionados mediante un padrón, que fue diseñado y aprobado por la misma organización del comedor. Entre los productos entregados figuran arroz, aceite, menestras, fideos y grated. Todo acorde a los más altos parámetros de calidad.
“El municipio, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, sigue trabajando para garantizar la alimentación de la ciudadanía en condición de vulnerabilidad. En los próximos meses, acciones similares se repetirán en más sectores de la provincia para garantizar que la población piurana pueda contar con un servicio adecuado, eficiente y oportuno, en línea con la política de asistencia social que impulsa la actual gestión”, puntualizó el gerente de Desarrollo Social.
La máxima autoridad destacó el esfuerzo de su gestión para garantizar el acceso a beneficios del estado a la ciudadanía más necesitada. En su intervención señaló que está comprometido con el bienestar de los sectores populares, especialmente de los que se encuentran bajo el umbral de la pobreza. "Donde hay una necesidad, llegamos nosotros a transformar vidas. Parte de nuestro compromiso es asegurarnos que nuestro pueblo acceda a derechos esenciales como alimentación y vivienda. En unidad, lo estamos haciendo posible", indicó.
La apertura del comedor popular se concreta luego de una evaluación exhaustiva de las características socioeconómicas de los habitantes del asentamiento humano y ante pedido de los mismos vecinos. Por intermedio de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, la comuna refocalizó la ubicación del comedor popular. De este modo, se podrá atender de manera efectiva a la ciudadanía vulnerable que no puede acceder, por sus propios medios, a la satisfacción de una alimentación básica.
El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, abogado Junior Ramos, explicó que la comuna ha hecho posible una demanda postergada varios años. Como parte integral del proceso de implementación, se ha entregado una cocina industrial y 3 ollas para que las voluntarias puedan preparar los alimentos en las condiciones más óptimas.
Se garantiza así que el servicio brindado cumpla con los estándares de idoneidad y limpieza que los beneficiarios, por derecho, merecen.
En cuanto al abastecimiento de enseres, el municipio otorgará, cada 40 días, alimentos para los 50 beneficiarios, seleccionados mediante un padrón, que fue diseñado y aprobado por la misma organización del comedor. Entre los productos entregados figuran arroz, aceite, menestras, fideos y grated. Todo acorde a los más altos parámetros de calidad.
“El municipio, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, sigue trabajando para garantizar la alimentación de la ciudadanía en condición de vulnerabilidad. En los próximos meses, acciones similares se repetirán en más sectores de la provincia para garantizar que la población piurana pueda contar con un servicio adecuado, eficiente y oportuno, en línea con la política de asistencia social que impulsa la actual gestión”, puntualizó el gerente de Desarrollo Social.