Conductores de transporte público de siguen capacitando para fortalecer la cultura vial en Piura
Nota de prensaEn esta nueva jornada 30 conductores fueron capacitados.


11 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y fomentar una conducción responsable, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de su Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, capacitó a 30 conductores de transporte público en una jornada clave para la reducción de siniestros viales en la ciudad. Esta iniciativa responde al plan integral de movilidad segura, responsable y accesible, que impulsa el alcalde Gabriel Madrid, el cual busca mejorar la seguridad en las vías y proteger la vida de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Durante la capacitación, a cargo de Pedro Mendoza, especialista de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, se abordó temas fundamentales como el uso correcto de las señales de tránsito, actualización acorde al Reglamento Nacional de Tránsito y la importancia de evitar distracciones al volante. Asimismo, se hizo énfasis en la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol, destacando la responsabilidad de los conductores en la prevención de accidentes. El respeto a los peatones y ciclistas también fue una prioridad en esta jornada.
Entre los conductores capacitados se encuentran representantes de las empresas de transporte público, como “4 de Agosto”, taxi remisse “Alas Peruanas” y conductores de taxi disperso. Los beneficiarios reforzaron sus conocimientos sobre las normativas vigentes y asumieron su rol como actores claves en la promoción de una conducción segura y respetuosa.
Luis Chumacero, jefe de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, resaltó que estas capacitaciones son parte de un esfuerzo sostenido para garantizar un transporte público más seguro y eficiente en Piura, tal como lo ha encargado el alcalde Gabriel Madrid Orue. “Estamos haciendo esfuerzos y articulando acciones para promover una cultura vial donde el respeto por las normas y la protección de la vida sean pilares fundamentales”, enfatizó.
De esta manera, la comuna provincial apuesta por continuar impulsando la seguridad vial, garantizando que cada conductor capacitado se convierta en un agente de cambio en las calles, contribuyendo a un transporte más ordenado y seguro para la población.
Durante la capacitación, a cargo de Pedro Mendoza, especialista de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, se abordó temas fundamentales como el uso correcto de las señales de tránsito, actualización acorde al Reglamento Nacional de Tránsito y la importancia de evitar distracciones al volante. Asimismo, se hizo énfasis en la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol, destacando la responsabilidad de los conductores en la prevención de accidentes. El respeto a los peatones y ciclistas también fue una prioridad en esta jornada.
Entre los conductores capacitados se encuentran representantes de las empresas de transporte público, como “4 de Agosto”, taxi remisse “Alas Peruanas” y conductores de taxi disperso. Los beneficiarios reforzaron sus conocimientos sobre las normativas vigentes y asumieron su rol como actores claves en la promoción de una conducción segura y respetuosa.
Luis Chumacero, jefe de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, resaltó que estas capacitaciones son parte de un esfuerzo sostenido para garantizar un transporte público más seguro y eficiente en Piura, tal como lo ha encargado el alcalde Gabriel Madrid Orue. “Estamos haciendo esfuerzos y articulando acciones para promover una cultura vial donde el respeto por las normas y la protección de la vida sean pilares fundamentales”, enfatizó.
De esta manera, la comuna provincial apuesta por continuar impulsando la seguridad vial, garantizando que cada conductor capacitado se convierta en un agente de cambio en las calles, contribuyendo a un transporte más ordenado y seguro para la población.