MPP entrega 100 plantones para reforestar la I.E. San Miguel
Nota de prensaEntrega de especies forma parte del proyecto "San Miguel un Jardín en el Desierto Piurano".




11 de octubre de 2024 - 12:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) hizo entrega de 100 plantones ornamentales a la I.E. San Miguel. Estos ejemplares formarán parte del proyecto "San Miguel, un Jardín en el Desierto Piurano", que tiene como objetivos promover la reforestación, recuperación de áreas verdes y mejorar los diversos ambientes con los que cuenta la casa de estudios.
La jornada de conservación del medio ambiente se desarrolló en la explanada de la Institución Educativa. Contó con la participación del Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental; el Ing. Cristhian Manrique, subgerente de Ornato y Áreas Verdes; la Ing. Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción y Cultura Ambiental; el profesor Héctor Humberto Silupu Bruno, director de la I.E San Miguel; y el profesor Gabriel Nima Albán, responsable del proyecto proyecto "San Miguel un Jardín en el Desierto Piurano".
Entre los plantones se encuentran especies ornamentales como palmeras botellas y hawaiana, cucardas, ebony rojo y verde, crotos, además de 10 sacos de compost, 4 sacos de grass y material de jardinería.
El profesor Héctor Humberto Silupu Bruno, director de la I.E. San Miguel, agradeció el compromiso de la municipalidad provincial con el cuidado del medio ambiente y la educación ambiental. “Estas especies servirán para que los alumnos continúen con su proyecto logrando así implementar los jardines y recuperar las áreas verdes en esta casa de estudios”, señaló.
Por otro lado, el Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, precisó que esta actividad es muy significativa pues la comuna está garantizando que las futuras generaciones estudiantiles cuenten con un espacio ecoamigable para su libre integración.
“Esta arborización se desarrolla por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, pues su compromiso es mejorar las áreas verdes existentes, con el apoyo de diversas instituciones”, finalizó Solano Castillo.
Se espera que, con la incorporación de estos ejemplares, se contribuya a la mejora de la calidad del aire, la generación de espacios verdes y la promoción de la biodiversidad en la ciudad de Piura.
La jornada de conservación del medio ambiente se desarrolló en la explanada de la Institución Educativa. Contó con la participación del Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental; el Ing. Cristhian Manrique, subgerente de Ornato y Áreas Verdes; la Ing. Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción y Cultura Ambiental; el profesor Héctor Humberto Silupu Bruno, director de la I.E San Miguel; y el profesor Gabriel Nima Albán, responsable del proyecto proyecto "San Miguel un Jardín en el Desierto Piurano".
Entre los plantones se encuentran especies ornamentales como palmeras botellas y hawaiana, cucardas, ebony rojo y verde, crotos, además de 10 sacos de compost, 4 sacos de grass y material de jardinería.
El profesor Héctor Humberto Silupu Bruno, director de la I.E. San Miguel, agradeció el compromiso de la municipalidad provincial con el cuidado del medio ambiente y la educación ambiental. “Estas especies servirán para que los alumnos continúen con su proyecto logrando así implementar los jardines y recuperar las áreas verdes en esta casa de estudios”, señaló.
Por otro lado, el Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, precisó que esta actividad es muy significativa pues la comuna está garantizando que las futuras generaciones estudiantiles cuenten con un espacio ecoamigable para su libre integración.
“Esta arborización se desarrolla por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, pues su compromiso es mejorar las áreas verdes existentes, con el apoyo de diversas instituciones”, finalizó Solano Castillo.
Se espera que, con la incorporación de estos ejemplares, se contribuya a la mejora de la calidad del aire, la generación de espacios verdes y la promoción de la biodiversidad en la ciudad de Piura.