"La Norteñita" gana concurso gastronómico al mejor Seco de Chavelo
Nota de prensaActividad se dio en el marco de las celebraciones por el día de esta plato bandera.




11 de octubre de 2024 - 11:00 a. m.
En una reñida competencia, el restaurante “La Norteñita” se llevó el primer lugar al preparar el mejor seco de chavelo en las celebraciones por el día de este plato bandera, incono de la cocina piurana. La actividad fue organizada por La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales y la Subgerencia de Desarrollo Turístico.
El evento gastronómico tuvo lugar en el Centro Cívico de Piura, conocido Paloma de la Paz. Fue la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, quien en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, dio la bienvenida a los restaurantes participantes y al público asistente. En su alocución, resaltó el trabajo de la comuna para incentivar el consumo de los productos de emprendedores piuranos.
"Nosotros como municipalidad seguimos impulsando el desarrollo de nuestros emprendedores, de todo lo nuestro, como lo es este plato tradicional. Seguimos ahí, trabajando, para que la tradición se mantenga, no se pierda. Interactuamos con emprendedores y les brindamos espacios para impulsar su economía", sostuvo Valdiviezo.
El jurado calificador estuvo presidido por Fernando Macedo Rivera, propietario de Piqa; Pablo Enrique More Espinoza, presidente de la Federación Turística Gastronómica Internacional; y César Rimaicuna Pintado, destacado chef piurano. En el concurso se calificó las buenas practicas de manipulación, presentación y sabor.
Tras la evaluación, los especialistas en cocina dieron por ganador al restaurante “La Norteñita” por presentar un rico seco de chavelo, combinado con carne y plátano frito sazonado, creando una fusión de sabores que deleitó a los paladares del jurado. El segundo lugar lo ocupó el restaurante “La Cholita Cataquense” y el tercer lugar lo obtuvo “Dos Amores”.
En tanto, Liliam Seminario, subgerente de Turismo, explicó la intención y los objetivos de la feria gastronómica, impulsada por el alcalde Gabriel Madrid y su lucha por fortalecer la identidad piurana y crear plataformas de difusión para los emprendedores locales.
Cabe resaltar que esta festividad es posible gracias al Acuerdo Municipal N° 0056-2022, que institucionalizó el "Día del Seco de Chavelo" como una celebración oficial en la provincia de Piura.
El evento gastronómico tuvo lugar en el Centro Cívico de Piura, conocido Paloma de la Paz. Fue la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, quien en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, dio la bienvenida a los restaurantes participantes y al público asistente. En su alocución, resaltó el trabajo de la comuna para incentivar el consumo de los productos de emprendedores piuranos.
"Nosotros como municipalidad seguimos impulsando el desarrollo de nuestros emprendedores, de todo lo nuestro, como lo es este plato tradicional. Seguimos ahí, trabajando, para que la tradición se mantenga, no se pierda. Interactuamos con emprendedores y les brindamos espacios para impulsar su economía", sostuvo Valdiviezo.
El jurado calificador estuvo presidido por Fernando Macedo Rivera, propietario de Piqa; Pablo Enrique More Espinoza, presidente de la Federación Turística Gastronómica Internacional; y César Rimaicuna Pintado, destacado chef piurano. En el concurso se calificó las buenas practicas de manipulación, presentación y sabor.
Tras la evaluación, los especialistas en cocina dieron por ganador al restaurante “La Norteñita” por presentar un rico seco de chavelo, combinado con carne y plátano frito sazonado, creando una fusión de sabores que deleitó a los paladares del jurado. El segundo lugar lo ocupó el restaurante “La Cholita Cataquense” y el tercer lugar lo obtuvo “Dos Amores”.
En tanto, Liliam Seminario, subgerente de Turismo, explicó la intención y los objetivos de la feria gastronómica, impulsada por el alcalde Gabriel Madrid y su lucha por fortalecer la identidad piurana y crear plataformas de difusión para los emprendedores locales.
Cabe resaltar que esta festividad es posible gracias al Acuerdo Municipal N° 0056-2022, que institucionalizó el "Día del Seco de Chavelo" como una celebración oficial en la provincia de Piura.