Piura redobla esfuerzos para erradicar el transporte informal en puntos críticos de la ciudad

Nota de prensa
En operativo, se intervino 24 mototaxis y 1 automóvil.
Av. Sánchez Cerro
Óvalo Grau
Operativo conjunto
Trimóvil informal

10 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.

Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad vial y combatir el transporte informal, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, continúa intensificando los operativos en puntos estratégicos de la ciudad. Como parte de esos esfuerzos, en nuevo operativo, se intervino 24 mototaxis y 1 automóvil. Los infractores fueron sancionados por circular sin autorización en vías restringidas, en conformidad con la normativa vigente.

Las acciones de control se realizaron en áreas de alta afluencia como la Av. Grau (en el frontis del hospital Reátegui), la Av. Sánchez Cerro (a la altura del bypass de la Cumbia), los exteriores del Real Plaza, la Av. Sullana con Av. Grau, y la intersección de la Av. Sánchez Cerro con la Av. Mártires de Uchuraccay. En el centro de la ciudad, los operativos se desarrollaron en el Jr. Huancavelica con Av. Sullana, el óvalo Grau, y la Av. Loreto con Jr. Ica. Todas estas acciones están enmarcadas dentro de la Ordenanza Municipal N.º 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en el anillo vial.

En consecuencias, los conductores de mototaxis fueron multados con S/ 170 por no contar con los permisos correspondientes, conforme a la ordenanza 215. Los propietarios de automóviles, en tanto, estuvieron sujetos a una sanción de S/ 5,150, equivalente a 1 UIT, según lo establece el Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC.

El refuerzo de estas acciones responde a una estrategia integral para luchar contra la informalidad, promoviendo la formalización del transporte. “Mediante estas intervenciones también apelamos a la responsabilidad de los conductores para motivarlos para que regularicen su situación legal y eviten inconvenientes durante los operativos. Además, se ha observado la presencia de formales ingresando a zonas no permitidas. Todos somos responsables de garantizar un transporte más seguro y ordenado”, señaló el subgerente del área, Poll Salomón García.

Estas acciones son parte de la política de movilidad sostenible impulsada por el alcalde Gabriel Madrid, que busca proteger a la ciudadanía y mejorar la calidad del servicio de transporte público.

La Municipalidad de Piura impulsa un servicio de calidad en el transporte público y exhorta a los conductores a iniciar los trámites de formalización para evitar sanciones y la retención de sus vehículos. Los operativos continuarán, de forma regular, en diversos puntos de la ciudad como parte de los esfuerzos por mejorar la transitabilidad y garantizar la seguridad vial de los piuranos.