Estudiantes de a I.E. Ann Goulden aprenden sobre la protección del ecosistema del Rio Piura

Nota de prensa
El principal objetivo fue acercar a los estudiantes al ecosistema del Río Piura y concienciar sobre la diversidad de animales que habitan en sus aguas.
EDUCCA
Protección del ecosistema
Estudiantes
Aprendiendo a proteger el ecosistema

9 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.

En el marco del Día Mundial del Hábitat, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, realizó una exitosa jornada de sensibilización ambiental con estudiantes de la I.E. Ann Goulden. La actividad estuvo centrada en una capacitación y caminata titulada "Protegiendo las especies del bosque seco", con la participación de 18 promotores ambientales escolares de educación primaria. El principal objetivo de esta jornada fue acercar a los estudiantes al ecosistema del Río Piura y concienciar sobre la diversidad de animales que habitan en sus aguas.

Durante la caminata por la ribera del río, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar de cerca el hábitat natural de diversas especies, incluyendo el emblemático "pájaro bobo", una especie endémica de la región. Esta experiencia directa permitió a los jóvenes contemplar la belleza y la fragilidad de su entorno natural.

El Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, subrayó la relevancia de estas actividades al manifestar que son parte de una iniciativa promovida por el alcalde Dr. Gabriel Madrid Orue para fomentar el cuidado del medio ambiente. "Buscamos generar conciencia en los niños y jóvenes sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural. Ellos son los futuros ciudadanos y deben ser parte activa en la conservación de nuestra biodiversidad", expresó Solano.

La jornada también sirvió como un adelanto a la "Semana de la Educación Ambiental", programada del 21 al 25 de octubre, donde se llevará a cabo una feria informativa con la participación de aliados estratégicos como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Serfor. Esta feria permitirá a la comunidad conocer las iniciativas que se están implementando para la conservación del agua, la fauna y flora silvestre, entre otros temas.

"Invitamos a toda la población a participar en la Semana de la Educación Ambiental. Será una oportunidad para aprender sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y cómo podemos contribuir a su protección", señaló Solano, animando a la comunidad a integrarse en estas actividades.

Como parte de las actividades de sensibilización, mañana martes 4 de octubre, a partir de las 9:00 a.m., se llevará a cabo una visita a la I.E. San Pedro, donde se conocerá la planta de tratamiento de aguas residuales, continuando así con el compromiso de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales.