MPP incorpora a más familias al programa "Piura Recicla"
Nota de prensaAcciones fueron realizadas a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS).





8 de octubre de 2024 - 11:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), viene incorporando a más familias al programa “Piura Recicla”. Como parte de esas actividades, la comuna aperturó una nueva ruta de recolección selectiva en la Urb. Entel y Magnolias, en la que se sensibilizó a 105 hogares. Asimismo, en la urbanización San Ramón se empadronó y concientizó a más de 167 familias.
Cumpliendo con lo dispuesto por el alcalde Gabriel Madrid Orue, el programa “Piura Recicla” busca generar conciencia ambiental en las familias a través de la importancia de cuidar el medio ambiente, mediante la correcta segregación de los residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos, desde el hogar. Actualmente, son al menos 16 mil familias las que participan activamente en la segregación de los residuos.
En la nueva ruta de recolección selectiva en las urbanizaciones Entel y Magnolias, la municipalidad, con el apoyo de la Juveco, empadronó y sensibilizó a 105 familias, quienes se han comprometido a sumarse a “Piura Recicla". En el primer día de ejecución del programa se acopió 83 kilos de material reutilizable.
La recicladora formalizada Esther Prieto, de la Asociación Madres Luchadoras, será la encargada de visitar a las familias los sectores para recoger los objetos reciclables, como cartón, botellas de plástico, jabas de huevo, latas, papel, periódico, envases de vidrio, tetrapak, latas de gaseosa o cerveza, entre otros.
De otro lado, en un trabajo articulado entre la Municipalidad de Piura y la Junta Vecinal de la urbanización San Ramón, el equipo de sensibilizadores ambientales de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos sumó a nuevas familias al programa de segregación. Ahora son 167 familias del sector las que son parte de “Piura Recicla”. Además, se logró recolectar 243 kilos de material reaprovechable.
Las actividades fueron dirigidas y encabezadas por el jefe de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, ingeniero Juan Manuel Echeandia Viñas, quien invitó a las demás Juveco, instituciones públicas y privadas a ser parte del programa “Piura Recicla”.
“Estamos cumpliendo con lo dispuesto por el alcalde Gabriel Madrid, de trabajar día a día, en impulsar iniciativas que promuevan la sustentabilidad y así mejorar la calidad de vida de las personas, realizando una gestión responsable en los residuos generados durante toda la cadena de valor. Tenemos la responsabilidad de conectar a las personas con un mundo más limpio y mejor”, dijo el funcionario.
Dato:
La Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos capacitó a los vecinos de la Urb. Corales Dos sobre la importancia de la correcta segregación de los residuos sólidos.
Se contó con el apoyo de los miembros de la ONG Ciudad Saludable, quienes entregaron souvenirs a las personas que acopiaron sus residuos.
Cumpliendo con lo dispuesto por el alcalde Gabriel Madrid Orue, el programa “Piura Recicla” busca generar conciencia ambiental en las familias a través de la importancia de cuidar el medio ambiente, mediante la correcta segregación de los residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos, desde el hogar. Actualmente, son al menos 16 mil familias las que participan activamente en la segregación de los residuos.
En la nueva ruta de recolección selectiva en las urbanizaciones Entel y Magnolias, la municipalidad, con el apoyo de la Juveco, empadronó y sensibilizó a 105 familias, quienes se han comprometido a sumarse a “Piura Recicla". En el primer día de ejecución del programa se acopió 83 kilos de material reutilizable.
La recicladora formalizada Esther Prieto, de la Asociación Madres Luchadoras, será la encargada de visitar a las familias los sectores para recoger los objetos reciclables, como cartón, botellas de plástico, jabas de huevo, latas, papel, periódico, envases de vidrio, tetrapak, latas de gaseosa o cerveza, entre otros.
De otro lado, en un trabajo articulado entre la Municipalidad de Piura y la Junta Vecinal de la urbanización San Ramón, el equipo de sensibilizadores ambientales de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos sumó a nuevas familias al programa de segregación. Ahora son 167 familias del sector las que son parte de “Piura Recicla”. Además, se logró recolectar 243 kilos de material reaprovechable.
Las actividades fueron dirigidas y encabezadas por el jefe de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, ingeniero Juan Manuel Echeandia Viñas, quien invitó a las demás Juveco, instituciones públicas y privadas a ser parte del programa “Piura Recicla”.
“Estamos cumpliendo con lo dispuesto por el alcalde Gabriel Madrid, de trabajar día a día, en impulsar iniciativas que promuevan la sustentabilidad y así mejorar la calidad de vida de las personas, realizando una gestión responsable en los residuos generados durante toda la cadena de valor. Tenemos la responsabilidad de conectar a las personas con un mundo más limpio y mejor”, dijo el funcionario.
Dato:
La Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos capacitó a los vecinos de la Urb. Corales Dos sobre la importancia de la correcta segregación de los residuos sólidos.
Se contó con el apoyo de los miembros de la ONG Ciudad Saludable, quienes entregaron souvenirs a las personas que acopiaron sus residuos.