Alcalde Gabriel Madrid: " Hemos recuperado las tierras de Ollanta Humala"
Nota de prensaGabriel Madrid explicó el proceso llevado a cabo por la comuna para recuperar los terrenos de Ollanta Humala.


5 de octubre de 2024 - 4:00 p. m.
Esta tarde, el alcalde Gabriel Madrid encabezó la tercera audiencia pública de su gestión ante cientos de vecinos de Ollanta Humala. En la sesión abierta, enumeró los logros y avances del actual gobierno municipal en diversas materias sociales, como la vivienda. Durante su intervención, el burgomaestre explicó el procedimiento que llevó a cabo la comuna para recuperar hectáreas de terrenos, que habían sido inscritas ilegalmente por traficantes ante registros públicos.
El alcalde Gabriel Madrid describió la realidad de la provincia en materia de vivienda formal. Según los datos presentados por el equipo técnico edil, en Piura más del 56% de ciudadanos no cuenta con títulos de propiedad. Esta situación se agrava en distritos de reciente creación, como Veintiséis de Octubre, donde el trabajo de la comuna ha sido significativo para cerrar brechas sociales. "Hemos trabajado para la titulación, de manera masiva. Lo hemos hecho el 2023, 2024. Estamos desatando todos los problemas que habían para beneficiar a nuestro pueblo", señaló.
La máxima autoridad de los piuranos resaltó que la realidad de la vivienda era compleja en la provincia debido a la abundante presencia de mafias de tráficantes de terrenos que, de manera ilegal, se apropiaron de hectáreas pertenecientes al municipio. Esa situación, a consideración del alcalde, evidencia la inexistente preocupación de las autoridades pasadas en su trabajo por defender los intereses de Piura. El burgomaestre señaló que el fin de la apropiación ilícita de tierras fue la creación de un mercado dirigido a las inmobiliarias.
Gabriel Madrid puso como ejemplo el caso de Ollanta Humala, donde las tierras del sector estaban a nombre de traficantes de terrenos y empresas dedicadas a la venta de predios. "Cuando nosotros llegamos, una inmobiliaria había adquirido los terrenos de esta zona. Nosotros nos peleamos con esa empresa. Después de un año y ocho meses, luego de una ardua lucha, casi en solitario, porque Cofopri no actuaba, le hemos quitado a los traficantes todas las tierras de Ollanta Humala", señaló.
El burgomaestre explicó que la comuna ha aprobado el proceso de formalización del sector I, II y III de Ollanta Humala, mediante resolución jefatural n. °042-2024-SGAHSyT-GDyGI/MPP, suscrita por la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, de fecha 26 de agosto del 2024, contenida en el registro ante la SUNARP de los terrenos recuperados, con número de partida 11156028.
Los trámites, que serán totalmente gratuitos, permitirán que decenas de vecinos del sector legalicen la posesión del predio que habitan para acceder a beneficios del estado y contar con estabilidad jurídica. En ese sentido, Gabriel Madrid se dirigió a los presentes para que se sumen a la defensa de los intereses de la ciudad y hagan efecto multiplicador para que la titulación en toda la comunidad se lleve de manera efectiva.
"Estas tierras que siempre fueron del municipio, las cogieron los traficantes de terrenos. Pero ya no más, porque aquí tenemos un gobierno que sí trabaja y se preocupa por los intereses de todos, porque es su derecho. Hemos recuperado las tierras de Ollanta Humala porque esa fue nuestra promesa. En el próximo aniversario de esta hermosa comunidad estaremos aquí para dárselas a sus legítimos dueños, que son ustedes", finalizó Gabriel Madrid.
El alcalde Gabriel Madrid describió la realidad de la provincia en materia de vivienda formal. Según los datos presentados por el equipo técnico edil, en Piura más del 56% de ciudadanos no cuenta con títulos de propiedad. Esta situación se agrava en distritos de reciente creación, como Veintiséis de Octubre, donde el trabajo de la comuna ha sido significativo para cerrar brechas sociales. "Hemos trabajado para la titulación, de manera masiva. Lo hemos hecho el 2023, 2024. Estamos desatando todos los problemas que habían para beneficiar a nuestro pueblo", señaló.
La máxima autoridad de los piuranos resaltó que la realidad de la vivienda era compleja en la provincia debido a la abundante presencia de mafias de tráficantes de terrenos que, de manera ilegal, se apropiaron de hectáreas pertenecientes al municipio. Esa situación, a consideración del alcalde, evidencia la inexistente preocupación de las autoridades pasadas en su trabajo por defender los intereses de Piura. El burgomaestre señaló que el fin de la apropiación ilícita de tierras fue la creación de un mercado dirigido a las inmobiliarias.
Gabriel Madrid puso como ejemplo el caso de Ollanta Humala, donde las tierras del sector estaban a nombre de traficantes de terrenos y empresas dedicadas a la venta de predios. "Cuando nosotros llegamos, una inmobiliaria había adquirido los terrenos de esta zona. Nosotros nos peleamos con esa empresa. Después de un año y ocho meses, luego de una ardua lucha, casi en solitario, porque Cofopri no actuaba, le hemos quitado a los traficantes todas las tierras de Ollanta Humala", señaló.
El burgomaestre explicó que la comuna ha aprobado el proceso de formalización del sector I, II y III de Ollanta Humala, mediante resolución jefatural n. °042-2024-SGAHSyT-GDyGI/MPP, suscrita por la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, de fecha 26 de agosto del 2024, contenida en el registro ante la SUNARP de los terrenos recuperados, con número de partida 11156028.
Los trámites, que serán totalmente gratuitos, permitirán que decenas de vecinos del sector legalicen la posesión del predio que habitan para acceder a beneficios del estado y contar con estabilidad jurídica. En ese sentido, Gabriel Madrid se dirigió a los presentes para que se sumen a la defensa de los intereses de la ciudad y hagan efecto multiplicador para que la titulación en toda la comunidad se lleve de manera efectiva.
"Estas tierras que siempre fueron del municipio, las cogieron los traficantes de terrenos. Pero ya no más, porque aquí tenemos un gobierno que sí trabaja y se preocupa por los intereses de todos, porque es su derecho. Hemos recuperado las tierras de Ollanta Humala porque esa fue nuestra promesa. En el próximo aniversario de esta hermosa comunidad estaremos aquí para dárselas a sus legítimos dueños, que son ustedes", finalizó Gabriel Madrid.