Piura celebra a los chefs con almuerzo de confraternidad y ceremonia de reconocimiento

Nota de prensa
El evento reconocerá a 20 chefs nacionales destacados.
Regidora Linda Valdiviezo
Representantes
Conferencia de prensa
Chef
Día Internacional del Chef

4 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.

En un esfuerzo continuo por impulsar a los emprendedores y la cocina peruana, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, en coordinación con la Cámara Gastronómica Turística de Piura, realizó una conferencia de prensa para anunciar un almuerzo de confraternidad en celebración del Día Internacional del Chef. El evento reconocerá a 20 chefs nacionales destacados.

La regidora Linda Valdiviezo, en representación del alcalde Dr. Gabriel Madrid, dio la bienvenida a los asistentes y expresó su orgullo por la herencia culinaria de Piura. Elogió la iniciativa, destacando la importancia de reconocer la profesión de chef, en el contexto del boom gastronómico que vive el país.

El chef Marvin More Taboada, director de la Escuela Gastronómica de Piura, anunció que el almuerzo de confraternidad se realizará el sábado 19 de octubre, al mediodía, en el salón de eventos "La Cascada", ubicado en la Avenida Grau 1732. El evento tiene como objetivo reunir a chefs de todo el norte, con asistentes esperados de Chimbote, Trujillo, Sullana y Tumbes. El evento contará con entretenimiento en vivo para deleite de los asistentes.

"Piura tiene un potencial inmenso, somos la primera ciudad reconocida por nuestra cocina regional ancestral, la cual preservamos y lideramos. Tenemos una rica historia", afirmó More.

El evento incluirá una ceremonia de reconocimiento en honor a chefs de renombre nacional que han dedicado sus carreras a promover la cocina peruana y realizar investigaciones culinarias, que fortalecen la identidad peruana.

"El chef juega un papel fundamental en nuestra gastronomía. No debemos perder nuestra cocina ancestral", enfatizó More.

El evento es un esfuerzo conjunto entre la Escuela Gastronómica de Piura, la Cámara Gastronómica Turística de Piura, la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú y otras organizaciones.

Cabe resaltar que la MPP también organizará una feria de "Seco de Chabelo" el 11 de octubre en la Paloma de la Paz. La feria contará con un concurso para determinar la mejor preparación de "seco de chabelo", con el plato ganador disponible para su compra a precios asequibles.

Otra de las iniciativas de la comuna provincial será la "Ruta del Ceviche", cuya fecha de lanzamiento se anunciará próximamente. La iniciativa tiene como objetivo garantizar que las recetas de ceviche se adhieran a las tradiciones ancestrales de la cocina peruana.

También asistieron a la conferencia de prensa el Lic. José Antonio Arca Guerra, gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales de la MPP; la Lic. Liliam Serminario Cruz, subgerente de Turismo de la MPP; Mg. Karla Agurto Ruiz, coordinadora de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la UCV; entre otros.