Trabajos de reconstrucción de pistas y veredas del Barrio Sur registran n avance físico de 8 %

Nota de prensa
Obra está valorizada en más de 5 millones de soles.
Barrio Sur avanza en infraestructura
Maquinaria
Obra de Barrio Sur
Barrio Sur

4 de octubre de 2024 - 11:00 a. m.

Los proyectos no se detienen y avanzan a buen ritmo a favor del desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes. En el marco de esas inversiones, la comuna actualmente ejecuta una importante obra de pistas y veredas en el Barrio Sur. Los trabajos, desarrollados por un monto superior a los 5 millones de soles, registran un progreso físico de 8%.

En un recorrido por las calles Libertad, Tacna y Arequipa, se constató que se realiza actividades de corte de terreno a nivel de subrasante, demolición de veredas, corte manual de veredas y rampas y eliminación de escombros. Estas labores son efectuadas por maquinaria pesada y el apoyo de 16 obreros.

El residente de la obra, Ing. Jimmy Talledo, informó que el proyecto se construye de manera acelerada con respecto a lo programado. “De acuerdo a la programación, los trabajos deberían estar en un 3.79%, sin embargo, se registra un avance de 8%", sostuvo.

El especialista aseguró que, en las próximas semanas, inicia la conformación de veredas e instalación de cajas de agua y desagüe. Estas acciones forman parte del expediente técnico elaborado por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP).

Las vías a intervenir son calle Libertad, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Tacna, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Tacna cuadra 11, entre Av. Circunvalación con Av. Don Bosco; calle Arequipa, entre Av. Bolognesi con Av. Don Bosco; calle Cusco, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Junín, entre Av. Bolognesi con Av. Don Bosco y calle Tumbes entre Av. Loreto con Av. Integración.


Las modernas vías lucirán renovadas y serán mucho más resistentes a los embates de la naturaleza ya que contarán con 11 851.96 m2 de pavimento rígido y 5 903.40 m2 de veredas, martillos y rampas, 874 unidades de buzones, medidor, cajas de agua y desagüe.

Asimismo, se ha contemplado la instalación de 726.29 m2 de señalización horizontal. Y para evitar accidentes de tránsito, se colocará reductores de velocidad y postes de alumbrado público.

Cabe resaltar que el inicio de esta obra, marca un nuevo capítulo en la transformación y reconstrucción de la ciudad y refuerza el compromiso de la gestión municipal por el bienestar de sus habitantes. El ciclo de obras en infraestructura ejecutadas por la comuna apenas empieza.