Piura refuerza la seguridad vial: capacitan a más de 500 conductores de transporte público durante setiembre
Nota de prensaEstas capacitaciones están orientadas a fomentar una conducción responsable y a disminuir los accidentes de tránsito, contribuyendo a la seguridad de todos los usuarios de la vía.



3 de octubre de 2024 - 11:47 a. m.
Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y garantizar un transporte público seguro y ordenado, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, capacitó a 540 conductores de transporte público durante el mes de septiembre. Estas capacitaciones están orientadas a fomentar una conducción responsable y a disminuir los accidentes de tránsito, contribuyendo a la seguridad de todos los usuarios de la vía.
El programa de capacitaciones desarrolladas por la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, estuvo a cargo del Lic. Pedro Mendoza Paima, quien impartió conocimientos actualizados sobre las normas del Reglamento Nacional de Tránsito. Entre los temas clave se incluyó la correcta interpretación de las señales de tránsito, la prevención de distracciones al volante y la priorización del peatón. Además, se abordaron temas críticos como la prohibición del uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce y la conducción en estado de ebriedad.
Como parte de una política de movilidad sostenible, también se promovió el uso de alternativas de transporte amigables con el medio ambiente, como la bicicleta y el hábito de caminar. Estas acciones buscan mejorar la seguridad vial y contribuir con el medio ambiente en la ciudad. Asimismo, se resaltó la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos para garantizar un servicio seguro y de calidad.
Los conductores participantes, pertenecientes a asociaciones de mototaxis, taxis dispersos y empresas de transporte urbano e interurbano, recibieron también orientación sobre la importancia de respetar las tarifas establecidas y de mantener un trato respetuoso hacia los pasajeros. Las capacitaciones abordaron advertencias sobre las consecuencias legales a las que se exponen en caso de incumplir las normativas vigentes.
Durante las capacitaciones, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) brindó asesoramiento a los conductores acerca de las facilidades y beneficios tributarios que pueden aprovechar, como las reducciones de hasta el 83 % en los pagos realizados dentro de los primeros cinco días hábiles, una importante oportunidad para regularizar sus obligaciones tributarias. Además, se ofreció información sobre el impuesto vehicular, resaltando la importancia de cumplirlo al adquirir nuevas unidades, contribuyendo así a mantener un sistema de transporte público formal y eficiente.
El subgerente de Seguridad y Educación Vial, Ing. Luis Chumacero, destacó el compromiso de la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue en promover una cultura de respeto y responsabilidad vial en Piura. "Es fundamental que los conductores comprendan su rol en la vía pública y asuman su responsabilidad para reducir el caos en nuestras calles", afirmó. De esta manera, la comuna continúa fortaleciendo la seguridad vial y el bienestar de la comunidad.
El programa de capacitaciones desarrolladas por la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, estuvo a cargo del Lic. Pedro Mendoza Paima, quien impartió conocimientos actualizados sobre las normas del Reglamento Nacional de Tránsito. Entre los temas clave se incluyó la correcta interpretación de las señales de tránsito, la prevención de distracciones al volante y la priorización del peatón. Además, se abordaron temas críticos como la prohibición del uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce y la conducción en estado de ebriedad.
Como parte de una política de movilidad sostenible, también se promovió el uso de alternativas de transporte amigables con el medio ambiente, como la bicicleta y el hábito de caminar. Estas acciones buscan mejorar la seguridad vial y contribuir con el medio ambiente en la ciudad. Asimismo, se resaltó la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos para garantizar un servicio seguro y de calidad.
Los conductores participantes, pertenecientes a asociaciones de mototaxis, taxis dispersos y empresas de transporte urbano e interurbano, recibieron también orientación sobre la importancia de respetar las tarifas establecidas y de mantener un trato respetuoso hacia los pasajeros. Las capacitaciones abordaron advertencias sobre las consecuencias legales a las que se exponen en caso de incumplir las normativas vigentes.
Durante las capacitaciones, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) brindó asesoramiento a los conductores acerca de las facilidades y beneficios tributarios que pueden aprovechar, como las reducciones de hasta el 83 % en los pagos realizados dentro de los primeros cinco días hábiles, una importante oportunidad para regularizar sus obligaciones tributarias. Además, se ofreció información sobre el impuesto vehicular, resaltando la importancia de cumplirlo al adquirir nuevas unidades, contribuyendo así a mantener un sistema de transporte público formal y eficiente.
El subgerente de Seguridad y Educación Vial, Ing. Luis Chumacero, destacó el compromiso de la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue en promover una cultura de respeto y responsabilidad vial en Piura. "Es fundamental que los conductores comprendan su rol en la vía pública y asuman su responsabilidad para reducir el caos en nuestras calles", afirmó. De esta manera, la comuna continúa fortaleciendo la seguridad vial y el bienestar de la comunidad.