Continúan trabajos de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en la Av. Richard Cushing
Nota de prensaObras presentan un avance físico del 43%.




2 de octubre de 2024 - 3:00 p. m.
Las obras de reconstrucción de la Av. Richard Cushing progresan considerablemente y registran un avance físico acumulado de 43%. A la fecha, se ejecuta trabajos de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado del proyecto, desde la Av. Huancavelica con Av. Bolognesi, según informó el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
En este tramo, la empresa encargada de la obra ha realizado labores de excavación para la instalación de 480 metros lineales de agua potable y 250 metros lineales de alcantarillado. El funcionario indicó la importancia de esta intervención que beneficiará a los vecinos de la zona, pues el sistema actual de estos servicios básicos ha superado su vida útil.
“El mejoramiento nace a raíz del estado situacional de las redes de agua y alcantarillado. Al momento de proceder con la ejecución, se ha encontrado el sistema en mal estado y se está considerando este tipo de intervenciones. En tres semanas culminan los trabajos”, explicó Sánchez Nizama.
En cuanto a lo programado inicialmente en el expediente técnico, el consorcio desarrolla el encofrado de sardineles, concreto en martillos, excavación de zanjas, entre otros. Las veredas han sido construidas y lucen modernas en el primer y segundo tramo de esta importante avenida de la ciudad.
Por otro lado, el funcionario recordó que la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue prioriza la construcción de las pistas con losa optimizada MR45, por ser un material resistente a las lluvias y al paso de los vehículos. “Nuestro alcalde apuesta por las losas optimizadas que tienen un mejor comportamiento al tráfico vehicular y a fenómenos climatológicos”, sostuvo.
Para el ingeniero Yefraín Sánchez existen tres objetivos principales en la reconstrucción de esta avenida: el mejoramiento de la transitabilidad vehicular, la recuperación de la transitabilidad peatonal y el adecuado sistema de drenaje de evacuación de aguas pluviales.
METAS DEL PROYECTO
El proyecto incluye la construcción de 4 207.39 metros cuadrados de losa de concreto optimizada, cuyo paquete estructural es de 30 cm. También se ha contemplado la ejecución de 2,417.04 m² de veredas y martillos, 393.08 m² de rampas de concreto, 613.54 m² de pavimento articulado, 440.49 m² de sardineles, además de la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, nivelación de buzones y la arborización masiva de la avenida con diversas especies de árboles.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de la ciudad a través de la ejecución de este ambicioso proyecto. La recuperación de las vías más importantes del casco urbano es uno de los objetivos esenciales del gobierno municipal.
En este tramo, la empresa encargada de la obra ha realizado labores de excavación para la instalación de 480 metros lineales de agua potable y 250 metros lineales de alcantarillado. El funcionario indicó la importancia de esta intervención que beneficiará a los vecinos de la zona, pues el sistema actual de estos servicios básicos ha superado su vida útil.
“El mejoramiento nace a raíz del estado situacional de las redes de agua y alcantarillado. Al momento de proceder con la ejecución, se ha encontrado el sistema en mal estado y se está considerando este tipo de intervenciones. En tres semanas culminan los trabajos”, explicó Sánchez Nizama.
En cuanto a lo programado inicialmente en el expediente técnico, el consorcio desarrolla el encofrado de sardineles, concreto en martillos, excavación de zanjas, entre otros. Las veredas han sido construidas y lucen modernas en el primer y segundo tramo de esta importante avenida de la ciudad.
Por otro lado, el funcionario recordó que la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue prioriza la construcción de las pistas con losa optimizada MR45, por ser un material resistente a las lluvias y al paso de los vehículos. “Nuestro alcalde apuesta por las losas optimizadas que tienen un mejor comportamiento al tráfico vehicular y a fenómenos climatológicos”, sostuvo.
Para el ingeniero Yefraín Sánchez existen tres objetivos principales en la reconstrucción de esta avenida: el mejoramiento de la transitabilidad vehicular, la recuperación de la transitabilidad peatonal y el adecuado sistema de drenaje de evacuación de aguas pluviales.
METAS DEL PROYECTO
El proyecto incluye la construcción de 4 207.39 metros cuadrados de losa de concreto optimizada, cuyo paquete estructural es de 30 cm. También se ha contemplado la ejecución de 2,417.04 m² de veredas y martillos, 393.08 m² de rampas de concreto, 613.54 m² de pavimento articulado, 440.49 m² de sardineles, además de la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, nivelación de buzones y la arborización masiva de la avenida con diversas especies de árboles.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de la ciudad a través de la ejecución de este ambicioso proyecto. La recuperación de las vías más importantes del casco urbano es uno de los objetivos esenciales del gobierno municipal.