Más de 380 vehículos intervenidos durante septiembre por incumplir normas de transporte en Piura

Nota de prensa
De los vehículos intervenidos, 240 fueron mototaxis, 45 autos, 2 microbuses y 2 cuatrimotos, los cuales infringieron ordenanzas municipales y decretos nacionales.
Av. Vice
Auto informal
Operativos
Por no respetar ruta establecida
Remolque

2 de octubre de 2024 - 2:00 p. m.

En el marco de las acciones para combatir la informalidad en el transporte público, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, intervino un total de 386 vehículos durante operativos inopinados realizados en septiembre. Estas intervenciones, coordinadas con la Comisaría de Piura y la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, tuvieron como objetivos asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes y promover un transporte seguro y ordenado en la ciudad.

De los vehículos intervenidos, 240 fueron mototaxis, 45 autos, 2 microbuses y 2 cuatrimotos, los cuales infringieron ordenanzas municipales y decretos nacionales. Entre las principales infracciones detectadas se encuentran la falta de la Tarjeta Única de Circulación (TUC), el uso de vías públicas como paraderos informales y la prestación de servicios de transporte sin autorización. Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, subrayó que estos operativos, más allá de su carga sancionadora, buscan regularizar el servicio de transporte para garantizar la seguridad de los usuarios.

Las sanciones impuestas comprenden multas de 175 soles para las mototaxis y 5,150 soles (equivalente a 1 UIT) para autos y microbuses, de acuerdo a las ordenanzas correspondientes. Las mototaxis informales infringieron la ordenanza N.° 215-2017-C-CPP, mientras que las cuatrimotos incumplieron la ordenanza N.° 156-00-C/CPP. Los autos y microbuses, por su parte, incumplieron las disposiciones estipuladas en el Decreto Supremo 017-2009 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La mayoría de los vehículos intervenidos fueron trasladados al depósito municipal, mientras que algunos conductores recibieron multas en el lugar por usar indebidamente las vías públicas como paraderos informales y no respetar sus rutas autorizadas. Los operativos se concentraron en puntos críticos como el Complejo de Mercados, los alrededores del Real Plaza y las principales avenidas del centro de la ciudad, donde la circulación de mototaxis está prohibida según la ordenanza N.º 229-03-CMPP, la cual restringe el tránsito dentro del anillo vial.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la municipalidad para mejorar el ordenamiento del transporte público, reducir el caos vehicular y garantizar un servicio seguro y formal para los ciudadanos de Piura.