Reabren intersección de la Av. Fortunato Chirichigno con Av. Los Tallanes tras culminación de los trabajos en estas vías
Nota de prensaLas obras, que se extendieron por un periodo de cuatro días, han culminado con éxito, permitiendo que los vehículos retomen su circulación con normalidad.



2 de octubre de 2024 - 12:00 p. m.
Después de un cierre temporal necesario para llevar a cabo la reconstrucción de la segunda etapa de la intersección entre la Av. Fortunato Chirichigno y la Av. Los Tallanes, la empresa encargada de los trabajos ha reabierto el tránsito vehicular en esta importante arteria, ubicada a la altura del Gobierno Regional. Las obras, que se extendieron por un periodo de cuatro días, han culminado con éxito, permitiendo que los vehículos retomen su circulación con normalidad.
La nueva infraestructura presenta una pista construida con losa optimizada de concreto MR45, un material de alta resistencia que promete soportar tanto el tránsito vehicular como futuros fenómenos climatológicos. La vía cuenta con un paquete estructural de 30 cm, garantizando su durabilidad por más de 25 años, lo que representa una significativa mejora para la movilidad en la ciudad.
Para facilitar la apertura de las vías, un grupo de trabajadores del consorcio responsable de la obra realizó labores exhaustivas de limpieza y remoción de escombros, ayudados por maquinaria pesada. En total, se han colocado 362 m² de losa optimizada de concreto, según informó el Ing. Luis Vega, asistente del residente de obra.
El Ing. Vega destaca que este sábado se llevará a cabo la colocación de una capa de slurry que se extenderá desde el hotel Tierra Viva hasta el Gobierno Regional. Al día siguiente, se ejecutará el mismo proceso en el tramo desde la Cámara de Comercio hasta el local de Metro en la urbanización San Eduardo. “Estos trabajos sirven para sellar y nivelar las imperfecciones de las pistas. Será una vía nueva que estará al servicio de todos los piuranos”, enfatizó el especialista.
Con estas importantes obras, que forman parte de un extenso paquete de inversiones destinadas a la reconstrucción de la ciudad, el alcalde Gabriel Madrid reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de Piura, asegurando una mejor calidad de vida para todos sus habitantes. La reactivación de esta intersección es un claro reflejo del esfuerzo por modernizar la infraestructura urbana y mejorar la movilidad en la región.
La nueva infraestructura presenta una pista construida con losa optimizada de concreto MR45, un material de alta resistencia que promete soportar tanto el tránsito vehicular como futuros fenómenos climatológicos. La vía cuenta con un paquete estructural de 30 cm, garantizando su durabilidad por más de 25 años, lo que representa una significativa mejora para la movilidad en la ciudad.
Para facilitar la apertura de las vías, un grupo de trabajadores del consorcio responsable de la obra realizó labores exhaustivas de limpieza y remoción de escombros, ayudados por maquinaria pesada. En total, se han colocado 362 m² de losa optimizada de concreto, según informó el Ing. Luis Vega, asistente del residente de obra.
El Ing. Vega destaca que este sábado se llevará a cabo la colocación de una capa de slurry que se extenderá desde el hotel Tierra Viva hasta el Gobierno Regional. Al día siguiente, se ejecutará el mismo proceso en el tramo desde la Cámara de Comercio hasta el local de Metro en la urbanización San Eduardo. “Estos trabajos sirven para sellar y nivelar las imperfecciones de las pistas. Será una vía nueva que estará al servicio de todos los piuranos”, enfatizó el especialista.
Con estas importantes obras, que forman parte de un extenso paquete de inversiones destinadas a la reconstrucción de la ciudad, el alcalde Gabriel Madrid reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de Piura, asegurando una mejor calidad de vida para todos sus habitantes. La reactivación de esta intersección es un claro reflejo del esfuerzo por modernizar la infraestructura urbana y mejorar la movilidad en la región.