Pleno de Concejo declara área de conservación ambiental a Cerro Carneros de Tambogrande
Nota de prensaDemarcación fue aprobada por unanimidad en Pleno del Concejo.



1 de octubre de 2024 - 12:00 p. m.
En el marco de la lucha de la actual gestión edil por la preservación de los ecosistemas, la provincia de Piura contará con la primera área de conservación ambiental de especies de flora. Se trata de Cerro Carneros, un espacio natural que se ubica en el centro poblado Bello Horizonte, perteneciente al distrito de Tambogrande.
Este hecho histórico fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Concejo Municipal con el objetivo de conservar las especies forestales endémicas y amenazadas, así como las aves que pertenecen a la región Tumbes. Además, se busca preservar la biodiversidad y los árboles más representativos de la región que están en peligro de extinción por consecuencia de la tala indiscriminada.
El área de conservación ambiental Cerro Carneros tiene una extensión de 142.47 hectáreas y alberga un total de 54 especies de flora, las mismas que están distribuidas en 21 familias. En este territorio, destaca el algarrobo, el sapote, palo santo, el charanco, el guayabito, el faique, la tara, entre otros. Y entre las aves, por ejemplo, se encuentra el loro esmeralda, la tórtola y un sin número de clases de fauna.
Este lugar es administrado por la Asociación de Ganaderos Bello Horizonte de CP-15, perteneciente al centro poblado de Cruceta. Son 67 asociados de dicha compañía que se encargan de proteger y cuidar el ecosistema.
Tras la aprobación del Pleno del Concejo, los dirigentes ganaderos agradecieron al alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, por priorizar el proyecto que nace con el propósito de luchar contra la tala indiscriminada de los árboles oriundos de la región. Esa situación está provocando, como consecuencia, la desaparición de especies valiosas y la afectación de los ecosistemas en esta parte del valle de San Lorenzo.
Este hecho histórico fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Concejo Municipal con el objetivo de conservar las especies forestales endémicas y amenazadas, así como las aves que pertenecen a la región Tumbes. Además, se busca preservar la biodiversidad y los árboles más representativos de la región que están en peligro de extinción por consecuencia de la tala indiscriminada.
El área de conservación ambiental Cerro Carneros tiene una extensión de 142.47 hectáreas y alberga un total de 54 especies de flora, las mismas que están distribuidas en 21 familias. En este territorio, destaca el algarrobo, el sapote, palo santo, el charanco, el guayabito, el faique, la tara, entre otros. Y entre las aves, por ejemplo, se encuentra el loro esmeralda, la tórtola y un sin número de clases de fauna.
Este lugar es administrado por la Asociación de Ganaderos Bello Horizonte de CP-15, perteneciente al centro poblado de Cruceta. Son 67 asociados de dicha compañía que se encargan de proteger y cuidar el ecosistema.
Tras la aprobación del Pleno del Concejo, los dirigentes ganaderos agradecieron al alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, por priorizar el proyecto que nace con el propósito de luchar contra la tala indiscriminada de los árboles oriundos de la región. Esa situación está provocando, como consecuencia, la desaparición de especies valiosas y la afectación de los ecosistemas en esta parte del valle de San Lorenzo.