40 conductores capacitados para mejorar la seguridad vial en Piura

Nota de prensa
Jornada tuvo como objetivo promover una movilidad más segura en la ciudad.
Capacitación
Charla a conductores

1 de octubre de 2024 - 11:00 a. m.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad vial y fomentar una cultura de respeto en las vías, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, capacitó a 40 conductores de transporte público. Esta charla forma parte de la política integral del alcalde Gabriel Madrid Orue, cuyo objetivo es promover una movilidad más segura, responsable y accesible para la población piurana.

Durante la actividad, se abordó temas fundamentales para la seguridad en las calles. Pedro Mendoza, especialista de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, instruyó a los conductores en el correcto uso de las señales de tránsito, el cumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito, y las mejores prácticas para proteger a los usuarios durante su movilidad, como peatones y ciclistas.

Además, se hizo un llamado a evitar distracciones al volante con el uso de dispositivos electrónicos y cumplir con las normativas que prohíben el consumo de bebidas alcohólicas si van a conducir, aspectos claves para reducir los siniestros de tránsito en la ciudad.

Los conductores capacitados pertenecen a diversas empresas de transporte como Los Rosales, Inmaculada Concepción, Jesús mi Salvador, Jerusalem, Línea Amarilla, NORCEN Perú, Celeste, América, así como taxi remisse Sánchez Cerro, Cristo Rey, Entrafresa, Entradiga y Cosmer, entre otras empresas de taxi disperso.

En la instrucción, los participantes despejaron sus dudas haciendo consultas, que fueron debidamente atendidas. También,
se comprometieron como promotores de una conducción segura, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio que ofrecen y velando por la integridad de los usuarios.

Durante la jornada, personal del Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) ofreció información necesaria sobre los beneficios tributarios para los transportistas. Entre ellos, destacaron incentivos como descuentos de hasta el 83 % en los pagos realizados dentro de los primeros cinco días hábiles, así como brindar asesoría acerca del impuesto vehicular que tienen los administrados al adquirir una nueva unidad. De este modo, se permite a los conductores la oportunidad de regularizar su situación tributaria y cumplir con sus responsabilidades como proveedores del servicio de transporte público.

Con estas capacitaciones, la comuna continúa reforzando la cultura vial, impulsando una movilidad más ordenada y segura en la provincia. Luis Chumacero, encargado del área, resaltó la importancia de la educación continua tanto para conductores como para peatones y ciclistas, enfatizando que solo con la participación de todos los involucrados del sistema de transporte se podrá lograr un entorno vial donde el respeto por las normas y la protección de la vida sean la prioridad.