MPP realizará el cuarto matrimonio civil comunitario el próximo 19 de octubre
Nota de prensaEsta ceremonia está programada para las 10:00 a.m., en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau.

30 de setiembre de 2024 - 12:00 p. m.
El próximo sábado 19 de octubre, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Población, Salud y Registro Civil, llevará a cabo el cuarto matrimonio civil comunitario del año. Esta ceremonia está programada para las 10:00 a.m., en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, un espacio emblemático que se llenará de alegría y emoción para las parejas que se unirán en este día especial.
Las inscripciones para participar en este significativo evento se encuentran abiertas desde ahora en las instalaciones del Teatro Municipal, ubicado en el segundo piso de la calle Arequipa s/n. Según informó la registradora civil, Lic. Isidora Torres Chinga, los interesados tienen plazo para inscribirse hasta el 9 de octubre, por lo que se exhorta a los futuros cónyuges a no dejar pasar esta oportunidad única para formalizar su unión.
Este matrimonio civil comunitario busca consolidar la situación conyugal de las parejas enamoradas ante la sociedad. El evento, que promueve el compromiso y el amor entre ciudadanos, cuenta con el respaldo del alcalde Gabriel Madrid Orue, quien ha manifestado su apoyo para que cada vez más parejas tengan la oportunidad de casarse y actualizar su estado civil. "Hacemos un llamado a todos los novios para que no dejen pasar esta oportunidad de celebrar su amor en un marco de unidad y respeto", expresó Torres Chinga.
Como es tradición en estos eventos, los recién casados recibirán obsequios y sorpresas por parte de la Municipalidad Provincial de Piura, reconociendo así la importancia de esta fecha tan significativa para las parejas piuranas.
REQUISITOS
Los interesados en ser parte de la ceremonia deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Partida de nacimiento
- Pago de S/ 30.60 para la publicación de edicto (la celebración es gratuita)
- Copia de DNI
- Copia de DNI de los testigos
- Certificado de soltería
- Análisis de grupo sanguíneo y VDRL en cualquier laboratorio
- Constancia médica prenupcial
- Constancia de consejería preventiva
- Entre otros.
Es importante recordar que la siguiente fecha de matrimonios masivos, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura, está programada para el 21 de diciembre, por lo que se invita a las parejas a planificar con anticipación para participar en esta celebración del amor y la legalidad.
Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Subgerencia de Población, Salud y Registro Civil o comunicarse a través de los canales oficiales de la MPP.
Las inscripciones para participar en este significativo evento se encuentran abiertas desde ahora en las instalaciones del Teatro Municipal, ubicado en el segundo piso de la calle Arequipa s/n. Según informó la registradora civil, Lic. Isidora Torres Chinga, los interesados tienen plazo para inscribirse hasta el 9 de octubre, por lo que se exhorta a los futuros cónyuges a no dejar pasar esta oportunidad única para formalizar su unión.
Este matrimonio civil comunitario busca consolidar la situación conyugal de las parejas enamoradas ante la sociedad. El evento, que promueve el compromiso y el amor entre ciudadanos, cuenta con el respaldo del alcalde Gabriel Madrid Orue, quien ha manifestado su apoyo para que cada vez más parejas tengan la oportunidad de casarse y actualizar su estado civil. "Hacemos un llamado a todos los novios para que no dejen pasar esta oportunidad de celebrar su amor en un marco de unidad y respeto", expresó Torres Chinga.
Como es tradición en estos eventos, los recién casados recibirán obsequios y sorpresas por parte de la Municipalidad Provincial de Piura, reconociendo así la importancia de esta fecha tan significativa para las parejas piuranas.
REQUISITOS
Los interesados en ser parte de la ceremonia deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Partida de nacimiento
- Pago de S/ 30.60 para la publicación de edicto (la celebración es gratuita)
- Copia de DNI
- Copia de DNI de los testigos
- Certificado de soltería
- Análisis de grupo sanguíneo y VDRL en cualquier laboratorio
- Constancia médica prenupcial
- Constancia de consejería preventiva
- Entre otros.
Es importante recordar que la siguiente fecha de matrimonios masivos, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura, está programada para el 21 de diciembre, por lo que se invita a las parejas a planificar con anticipación para participar en esta celebración del amor y la legalidad.
Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Subgerencia de Población, Salud y Registro Civil o comunicarse a través de los canales oficiales de la MPP.