Alcalde Gabriel Madrid: "La desafectación realizada por esta gestión ha permitido la titulación de centenares de predios"

Nota de prensa
Alcalde participó en la entrega de títulos de propiedad en el A.H. San Antonio.
Títulos de propiedad para la población

29 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.

En la entrega de títulos de propiedad para centenares de familias en el A.H. San Antonio del distrito de Veintiséis de Octubre, el alcalde Gabriel Madrid resaltó el esfuerzo de su gestión para cambiar la categoría de uso de diversas hectáreas forestales habitadas a espacios urbanos en el sector sur de la ciudad. En su alocución, hizo hincapié en el proceso de reivindicación iniciado por la comuna para fortalecer la formalidad y la seguridad jurídica de miles de ciudadanos piuranos.

Para el alcalde Gabriel Madrid, la "desafectación", realizada por su gobierno, fue un acto histórico de defensa de la autonomía de la municipalidad. Recordó que, debido a la informalidad de autoridades pasadas, la provincia no se aseguró de velar por los intereses de miles de familias del sector sur. Esto, a su consideración, se convirtió en un perjuicio incalculable para la calidad de vida de la ciudadanía piurana.

"Hubo un señor llamado Kurt Beer. Él regaló 500 hectáreas a la ciudad. Lo que él entregó debió inscribirse en registros públicos a nombre de la Municipalidad Provincial de Piura para ser zonas habitables. Sin embargo, esto no sucedió así por la informalidad y despreocupación de nuestras antiguas autoridades. Entonces, lo que pasó fue que llegó el estado y los destinó a la reforestación a pesar de que ya había centros urbanos. Nosotros hemos trabajado para recuperarlos jurídicamente. La desafectación realizada por esta gestión ha permitido la titulación de miles de predios", recalcó.

Según Gabriel Madrid, la recuperación de los terrenos contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos asentados dentro de las hectáreas. De este modo se está garantizando el acceso a la formalidad a través de las inscripción en registros públicos de los predios. Para que el proceso se realice efectivamente, el alcalde solicitó el apoyo de todos los interesados.

"Para entregarles títulos de propiedad, deben ustedes seguir un procedimiento, que es personalísimo. Eso le corresponde a cada familia, vecino, porque es un tema personal. Lo que es cierto es que el trabajo en unidad ya ha hecho que estos terrenos sean de la comuna, y ahora están a su alcance", indicó.

El burgomaestre destacó el papel de su gestión en la entrega masiva de títulos de propiedad de la ciudad, que está beneficiando a miles de familias en toda la provincia, especialmente en Veintiséis de Octubre. Los resultados, según Gabriel Madrid, son muestra del trabajo en unidad que impulsa la comuna.

"El trabajo no ha sido fácil, ha involucrado al equipo técnico de la comuna, dirigentes, congresistas. La desafectación de las hectáreas realizada por la Municipalidad Provincial de Piura ha sido el camino para hacer realidad los anhelos de miles de familias", señaló.


Finalmente, Gabriel Madrid expuso sobre la importancia de la titulación en el desarrollo de la ciudad. La formalización predial, en su consideración, es fundamental para que la municipalidad invierta en obras que, a largo plazo, permitan la movilización social de miles de piuranos.

"Con títulos de propiedad, nuestros vecinos tendrán derecho a recibir beneficios del estado, como Techo Propio. Y no solo eso, va a permitir que el municipio invierta en este sector, con pistas y veredas, coliseos y plazuelas. El progreso es posible cuando se trabaja en unidad", finalizó.