MPP presenta a "Nueva Alternativa del Norte SAC" como una oportunidad de movilidad accesible para la población
Nota de prensaEsta nueva empresa permitirá conectar a miles de ciudadanos en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, siendo una de las diez rutas autorizadas por la comuna para mejorar la movilidad urbana.





28 de setiembre de 2024 - 6:00 p. m.
En el marco del Plan Regulador de Rutas y como parte del compromiso del alcalde Gabriel Madrid Orue de mejorar el sistema de transporte público, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, presentó a la empresa "Nueva Alternativa del Norte SAC" que operará la Ruta Diametral RD-16. Esta nueva empresa permitirá conectar a miles de ciudadanos en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, siendo una de las diez rutas autorizadas por la comuna para mejorar la movilidad urbana.
En el acto protocolar desarrollado en el frontis de la municipalidad, el regidor Efraín Chueca Wong, sostuvo que está gestión liderada por el alcalde Gabriel Madrid destacó que esta gestión ha priorizado la creación de rutas accesibles que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, contando, además, con un transporte ecoamigable y económico que conectará a los ciudadanos con los centros educativos, laborales y comerciales.
En otro momento, la gerenta de Nueva Alternativa SAC, Fredesvinda Curay Parihuampán, expresó su agradecimiento a la municipalidad y resaltó el compromiso de su empresa con la comunidad. “Desde ya queremos manifestarle al público que las tarifas se van a respetar de acuerdo como lo indican las normas respecto al pasaje escolar, universitario y a las personas con discapacidad. Por eso, desde este lunes 30 de setiembre, pondremos a disposición 28 unidades para brindar un servicio seguro y confiable", enfatizó
Los funcionarios de Transporte de la comuna, manifestaron la predisposición de los representantes de las nuevas rutas autorizadas para cumplir con sus planes de negocio que presentaron durante su postulación, ofrecer un servicio de calidad y respetar sus itinerarios. En ese sentido, Teodoro Ramos Yesquén, gerente de Transporte y Movilidad Urbana, sostuvo que se realizará un seguimiento estricto para garantizar que las nuevas empresas cumplan con sus rutas asignadas para evitar problemas legales y sanciones de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito.
Esta nueva ruta, iniciará su itinerario en el A.H. Nuevo Horizonte y concluirá en urbanización Miraflores Country Club, pasando por la vía principal del Boulevard Park y la vía Alameda de los Ficus, posteriormente , por el puente Miraflores CC., Av. Andrés Avelino Cáceres, puente Cáceres, Av. Mártires de Uchuraccay (ex Country), Av. Sullana, Av. Víctor Andrés Belaunde, Av. Vice, Jr. Tambogrande, Tangarará, Jr. Enrique del Villar, Av. Grau y la Av. Marcavelica hasta Nuevo Horizonte.
Esta nueva ruta, iniciará su itinerario en el A.H. Nuevo Horizonte y concluirá en urbanización Miraflores Country Club, pasando por la vía principal del Boulevard Park y la vía Alameda de los Ficus, posteriormente , por el puente Miraflores CC., Av. Andrés Avelino Cáceres, puente Cáceres, Av. Mártires de Uchuraccay (ex Country), Av. Sullana, Av. Víctor Andrés Belaunde, Av. Vice, Jr. Tambogrande, Tangarará, Jr. Enrique del Villar, Av. Grau y la Av. Marcavelica hasta Nuevo Horizonte.
Por último, el especialista y asesor en materia de Transporte, Ing. Jorge Timaná Rojas, destacó que se apuesta por la masificación del transporte, pensando en el buen servicio, en el beneficio de la población, en la descongestión y en la reducción de la contaminación. “En Piura sólo el 30 % de la población utiliza el servicio de transporte público masivo, con estas nuevas rutas, estamos expandiendo la cobertura a sectores que antes no tenían acceso asequible, contribuyendo a la descongestión y reducción de la contaminación", explicó.
Cabe indicar, que las 4 rutas restantes del Plan Regulador de Rutas están en proceso de postulación y en las próximas semanas se conocerán a empresas ganadoras, de acuerdo a la normativa de Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).