La Iglesia San Francisco de Asís: Un tesoro histórico y cultural de Piura a celebrar
Nota de prensaComuna organizó una conferencia de prensa donde se anunció las actividades de la festividad.

27 de setiembre de 2024 - 5:30 p. m.
La ciudad de Piura se prepara para celebrar la festividad de San Francisco de Asís, un evento que genera la devoción de multitudes. Este año, además de su valor cristiano, tendrá un significado especial debido a que se centrará en la promoción del patrimonio cultural de la Iglesia San Francisco, un lugar histórico y religioso de gran importancia para la región.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Turismo, organizó una conferencia de prensa donde se anunció una serie de actividades para resaltar la importancia de este lugar, que no solo alberga un valioso legado religioso, sino también un rico patrimonio cultural que ha marcado la historia de la ciudad.
La comunidad franciscana, en colaboración con el Ministerio de Cultura, ha desarrollado un plan de acción para promover la Iglesia San Francisco, un espacio que representa un punto de encuentro entre la fe, la historia y la cultura. "Estamos trabajando en la promoción y difusión de este patrimonio tan importante, porque aquí se dio el grito libertario de Piura", señaló Luis Alexander Sernaqué Márquez, coordinador de la estrategia de defensores del patrimonio cultural de la iglesia San Francisco de Asís.
Dentro de las actividades programadas, se destaca una conferencia titulada "Los cultores de la política social del actuar con Dios", que se llevará a cabo el 4 de octubre a las 9:30 a.m. en la Iglesia San Francisco. Esta conferencia abordará el papel histórico de la iglesia al servicio de la sociedad piurana y su trascendencia en la independencia de la región.
Además, se realizará tours por el Bicentenario de la Libertad Piurana y de la Orden Franciscana, los días 17 y 18 de octubre de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Estos tours tienen como objetivo que las instituciones educativas de Piura conozcan la historia de su patrimonio cultural y su relevancia en la independencia de la región. La iniciativa busca también estimular el aprendizaje experiencial, incentivar el interés por la cultura y el patrimonio cultural, y promover este patrimonio poco conocido por la ciudadanía.
La Lic. Liliam Seminario, subgerente de Turismo, destacó el compromiso del alcalde Dr. Gabriel Madrid por preservar el patrimonio cultural de Piura. "Esta festividad es una oportunidad para celebrar nuestra historia y nuestra identidad cultural", señaló. La celebración de San Francisco de Asís se presenta como una oportunidad para que la comunidad piurana se reencuentre con su historia, su cultura y su patrimonio, y para que la Iglesia San Francisco siga siendo un lugar de encuentro, reflexión y aprendizaje para las generaciones futuras.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Turismo, organizó una conferencia de prensa donde se anunció una serie de actividades para resaltar la importancia de este lugar, que no solo alberga un valioso legado religioso, sino también un rico patrimonio cultural que ha marcado la historia de la ciudad.
La comunidad franciscana, en colaboración con el Ministerio de Cultura, ha desarrollado un plan de acción para promover la Iglesia San Francisco, un espacio que representa un punto de encuentro entre la fe, la historia y la cultura. "Estamos trabajando en la promoción y difusión de este patrimonio tan importante, porque aquí se dio el grito libertario de Piura", señaló Luis Alexander Sernaqué Márquez, coordinador de la estrategia de defensores del patrimonio cultural de la iglesia San Francisco de Asís.
Dentro de las actividades programadas, se destaca una conferencia titulada "Los cultores de la política social del actuar con Dios", que se llevará a cabo el 4 de octubre a las 9:30 a.m. en la Iglesia San Francisco. Esta conferencia abordará el papel histórico de la iglesia al servicio de la sociedad piurana y su trascendencia en la independencia de la región.
Además, se realizará tours por el Bicentenario de la Libertad Piurana y de la Orden Franciscana, los días 17 y 18 de octubre de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Estos tours tienen como objetivo que las instituciones educativas de Piura conozcan la historia de su patrimonio cultural y su relevancia en la independencia de la región. La iniciativa busca también estimular el aprendizaje experiencial, incentivar el interés por la cultura y el patrimonio cultural, y promover este patrimonio poco conocido por la ciudadanía.
La Lic. Liliam Seminario, subgerente de Turismo, destacó el compromiso del alcalde Dr. Gabriel Madrid por preservar el patrimonio cultural de Piura. "Esta festividad es una oportunidad para celebrar nuestra historia y nuestra identidad cultural", señaló. La celebración de San Francisco de Asís se presenta como una oportunidad para que la comunidad piurana se reencuentre con su historia, su cultura y su patrimonio, y para que la Iglesia San Francisco siga siendo un lugar de encuentro, reflexión y aprendizaje para las generaciones futuras.