Comienza construcción de pistas y veredas en Hermanos Cárcamo tras 40 años de espera
Nota de prensaLa comuna piurana mejorará la calidad de vida de 8 mil habitantes de la zona.
27 de setiembre de 2024 - 2:00 p. m.
Los trabajos de construcción de pistas y veredas del Asentamiento Popular de Vivienda (APV) Hermanos Cárcamo comenzaron este viernes con el objetivo de mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en la zona. La obra, que representa una inversión de S/2,944,086.59, marcará un hito en el desarrollo del sector, beneficiando a miles de vecinos que han esperado este proyecto durante 40 años.
La regidora Linda Valdiviezo, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, se reunió con los dirigentes y vecinos del APV Hermanos Cárcamo para la firma del acta de inicio de las labores preliminares. El inicio de la obra estuvo a cargo del subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, quien informó que los trabajos comenzaron con el trazo, nivelación y replanteo del terreno.
“La idea es, en esta ejecución de partida, compatibilizar lo que manda el expediente con lo que está realmente en campo y hacer las mejoras que correspondan. La siguiente semana se desplazará maquinaria al lugar para hacer trabajos de corte”, expresó el Ing. Sánchez Nizama.
El proyecto, impulsado por el alcalde Gabriel Madrid Orue como parte del plan de reconstrucción de la ciudad, tiene tres objetivos principales: el mejoramiento de la transitabilidad vehicular, el mejoramiento de la transitabilidad peatonal, y una adecuada evacuación de aguas pluviales. Estas metas buscan garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes del APV Hermanos Cárcamo.
Por su parte, la regidora Linda Valdiviezo destacó la importancia de esta intervención, que no solo mejorará el tránsito peatonal y vehicular, sino que también brindará mayor seguridad a los residentes. “Los vecinos de Hermanos Cárcamo contarán por primera vez con pistas y veredas, lo que sin duda cambiará su calidad de vida. Ninguna autoridad provincial se ha preocupado por mejorar las vías de la ciudad como lo está haciendo nuestro alcalde Gabriel Madrid Orue”, sostuvo.
Los moradores y dirigentes del APV Hermanos Cárcamo, quienes han convivido durante 40 años con la tierra y el polvo, manifestaron su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid Orue por priorizar un proyecto que beneficiará a 8 mil habitantes, mejorando significativamente su calidad de vida y reduciendo problemas de salud relacionados con el polvo y las alergias.
METAS DEL PROYECTO
El proyecto de construcción de pistas y veredas, que tiene un plazo de ejecución de 90 días calendario, beneficiará directamente a 8 mil habitantes de las calles A, B, C, D, E, F y otras intersecciones del APV Hermanos Cárcamo. Con el propósito de asegurar un tránsito fluido y seguro, se construirán arterias urbanas de doble vía, con rampas para accesibilidad, áreas de estacionamiento y espacios verdes.
La obra contempla la pavimentación de 4,811.58 m² de adoquín de concreto, 2,040 m² de veredas, martillos y rampas vehiculares y peatonales, 603 m² de sardineles y 1,346 m² de estacionamientos. Asimismo, se embellecerá la zona con la instalación de 548 m² de jardines y la colocación de 52 unidades de señalización vertical.
Para garantizar la seguridad de los escolares y residentes, se instalarán dos reductores de velocidad en la Calle D, ubicados estratégicamente cerca de los colegios. Además, todas las vías serán debidamente señalizadas con pasos de cebra, indicadores de giro, líneas continuas y señales de pare, utilizando pintura especializada para el tránsito vehicular.
Con este proyecto, la Municipalidad Provincial de Piura continúa cumpliendo su compromiso de mejorar la infraestructura urbana, garantizando espacios de tránsito más seguros y adecuados para todos los piuranos y reafirmando su apuesta por el desarrollo y bienestar de la comunidad.
La regidora Linda Valdiviezo, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, se reunió con los dirigentes y vecinos del APV Hermanos Cárcamo para la firma del acta de inicio de las labores preliminares. El inicio de la obra estuvo a cargo del subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, quien informó que los trabajos comenzaron con el trazo, nivelación y replanteo del terreno.
“La idea es, en esta ejecución de partida, compatibilizar lo que manda el expediente con lo que está realmente en campo y hacer las mejoras que correspondan. La siguiente semana se desplazará maquinaria al lugar para hacer trabajos de corte”, expresó el Ing. Sánchez Nizama.
El proyecto, impulsado por el alcalde Gabriel Madrid Orue como parte del plan de reconstrucción de la ciudad, tiene tres objetivos principales: el mejoramiento de la transitabilidad vehicular, el mejoramiento de la transitabilidad peatonal, y una adecuada evacuación de aguas pluviales. Estas metas buscan garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes del APV Hermanos Cárcamo.
Por su parte, la regidora Linda Valdiviezo destacó la importancia de esta intervención, que no solo mejorará el tránsito peatonal y vehicular, sino que también brindará mayor seguridad a los residentes. “Los vecinos de Hermanos Cárcamo contarán por primera vez con pistas y veredas, lo que sin duda cambiará su calidad de vida. Ninguna autoridad provincial se ha preocupado por mejorar las vías de la ciudad como lo está haciendo nuestro alcalde Gabriel Madrid Orue”, sostuvo.
Los moradores y dirigentes del APV Hermanos Cárcamo, quienes han convivido durante 40 años con la tierra y el polvo, manifestaron su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid Orue por priorizar un proyecto que beneficiará a 8 mil habitantes, mejorando significativamente su calidad de vida y reduciendo problemas de salud relacionados con el polvo y las alergias.
METAS DEL PROYECTO
El proyecto de construcción de pistas y veredas, que tiene un plazo de ejecución de 90 días calendario, beneficiará directamente a 8 mil habitantes de las calles A, B, C, D, E, F y otras intersecciones del APV Hermanos Cárcamo. Con el propósito de asegurar un tránsito fluido y seguro, se construirán arterias urbanas de doble vía, con rampas para accesibilidad, áreas de estacionamiento y espacios verdes.
La obra contempla la pavimentación de 4,811.58 m² de adoquín de concreto, 2,040 m² de veredas, martillos y rampas vehiculares y peatonales, 603 m² de sardineles y 1,346 m² de estacionamientos. Asimismo, se embellecerá la zona con la instalación de 548 m² de jardines y la colocación de 52 unidades de señalización vertical.
Para garantizar la seguridad de los escolares y residentes, se instalarán dos reductores de velocidad en la Calle D, ubicados estratégicamente cerca de los colegios. Además, todas las vías serán debidamente señalizadas con pasos de cebra, indicadores de giro, líneas continuas y señales de pare, utilizando pintura especializada para el tránsito vehicular.
Con este proyecto, la Municipalidad Provincial de Piura continúa cumpliendo su compromiso de mejorar la infraestructura urbana, garantizando espacios de tránsito más seguros y adecuados para todos los piuranos y reafirmando su apuesta por el desarrollo y bienestar de la comunidad.