21 mototaxis intervenidas por ingresar al anillo vial y no respetar las normas municipales
Nota de prensaPropietarios fueron sancionados de acuerdo con la Ordenanza Municipal N.º 229-03-CMPP.




27 de setiembre de 2024 - 11:00 a. m.
En el marco de su compromiso por mejorar la seguridad vial, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) continúa reforzando su lucha contra el transporte informal con operativos estratégicos en diversos puntos de la ciudad. Como parte de ese esfuerzo, en una reciente intervención, la Subgerencia de Fiscalización de Transporte sancionó a los propietarios de 21 mototaxis que operaban sin autorización en zonas restringidas, de acuerdo con la Ordenanza Municipal N.º 229-03-CMPP.
Los operativos se desarrollaron en sectores críticos como la avenida Sánchez Cerro, calle Libertad, Jr. Moquegua, Av. Luis Eguiguren (Ex Málaga), calle Cajarmarca con Arequipa, calle Lima con Jr. Moquegua, entre otros lugares, donde se concentra gran parte del transporte informal. Estas acciones buscan generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de regularizar su situación y cumplir con las normativas vigentes.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, señaló que estos operativos son claves para promover la formalización de los transportistas. "Intervenimos de acuerdo al marco legal, y esto sirve para educar a los conductores, más allá de las sanciones, todo con el propósito de garantizar un transporte seguro y ordenado, como lo viene impulsando el alcalde Gabriel Madrid", manifestó. En ese sentido, reiteró que los operativos serán constantes y que la municipalidad seguirá trabajando para reducir la informalidad en el sector.
Los conductores intervenidos fueron multados con S/ 170 por no contar con los permisos correspondientes, conforme a la ordenanza 215. La municipalidad, acorde a su rol de garante del orden en la ciudad, exhorta a los transportistas a formalizarse y evitar sanciones futuras, recordando que estos controles continuarán realizándose de forma permanente en diferentes zonas de Piura.
Los operativos se desarrollaron en sectores críticos como la avenida Sánchez Cerro, calle Libertad, Jr. Moquegua, Av. Luis Eguiguren (Ex Málaga), calle Cajarmarca con Arequipa, calle Lima con Jr. Moquegua, entre otros lugares, donde se concentra gran parte del transporte informal. Estas acciones buscan generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de regularizar su situación y cumplir con las normativas vigentes.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, señaló que estos operativos son claves para promover la formalización de los transportistas. "Intervenimos de acuerdo al marco legal, y esto sirve para educar a los conductores, más allá de las sanciones, todo con el propósito de garantizar un transporte seguro y ordenado, como lo viene impulsando el alcalde Gabriel Madrid", manifestó. En ese sentido, reiteró que los operativos serán constantes y que la municipalidad seguirá trabajando para reducir la informalidad en el sector.
Los conductores intervenidos fueron multados con S/ 170 por no contar con los permisos correspondientes, conforme a la ordenanza 215. La municipalidad, acorde a su rol de garante del orden en la ciudad, exhorta a los transportistas a formalizarse y evitar sanciones futuras, recordando que estos controles continuarán realizándose de forma permanente en diferentes zonas de Piura.