Más de 90 conductores se capacitan para impulsar la seguridad vial en Piura

Nota de prensa
Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de reforma del orden urbano del alcalde Gabriel Madrid, orientada a promover una movilidad más segura y eficiente para todos los ciudadanos.
Capacitación a conductores
Charla de manejo responsable
Conductores de transporte público
Conductores

27 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.

Con el firme propósito de reforzar la seguridad vial y fomentar una cultura de respeto en las vías, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, capacitó a 92 conductores de transporte público, reafirmando su compromiso con la conducción responsable y la prevención de accidentes. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de reforma del orden urbano del alcalde Gabriel Madrid, orientada a promover una movilidad más segura y eficiente para todos los ciudadanos.

Durante la jornada, Pedro Mendoza, especialista de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, abordó temas cruciales como el Reglamento Nacional de Tránsito, el uso adecuado de las señales de tráfico y la protección de los usuarios más vulnerables, como peatones y ciclistas. Asimismo, se hizo énfasis en evitar distracciones al volante y respetar las normativas que prohíben el consumo de alcohol, elementos indispensables para reducir los siniestros en las vías de Piura.

Los conductores capacitados pertenecen a las empresas de transporte Los Rosales, Jesús Mi Salvador, Lagunas del Chipe, Andrés Avelino Cáceres, Loreto, Gechisa, así como a la Asociación de Mototaxistas JB. Luego de la charla, se comprometieron, como agentes de cambio, a contribuir de forma integral en la seguridad vial de sus rutas diarias. Asimismo, garantizaron que tomarán medidas para mejorar la calidad del servicio que brindan a la población.

En el marco de la capacitación, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) brindó información sobre los beneficios tributarios disponibles para los transportistas. Se destaca incentivos como descuentos de hasta el 83 % en los pagos realizados dentro de los primeros cinco días hábiles, una oportunidad para regularizar su situación tributaria y cumplir con sus responsabilidades como proveedores de un servicio público esencial.

Con estas acciones, la comuna promueve una movilidad segura y ordenada en la ciudad, fortaleciendo la educación tanto de conductores como de peatones y ciclistas. Luis Chumacero, subgerente de Seguridad y Educación Vial, resaltó la importancia de la participación continua de todos los actores del sistema de transporte para garantizar un entorno vial más seguro, donde la vida y el respeto por las normas sean la prioridad.