Continúan los operativos contra el transporte informal en la ciudad

Nota de prensa
Se detectó 25 vehículos que operaban de manera irregular, de los cuales 20 eran mototaxis y 5 automóviles.
Av. Sullana con Grau
Auto intervenido
Av. Sánchez Cerro frontis de Real Plaza
Operativos

26 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.

Como parte de su compromiso para combatir el transporte informal y garantizar la seguridad vial, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, intensificó los operativos en puntos estratégicos de la ciudad. En la más reciente intervención, se detectó 25 vehículos que operaban de manera irregular, de los cuales 20 eran mototaxis y 5 automóviles. Todos fueron sancionados por circular sin autorización y en vías restringidas.

El personal municipal se desplegó en zonas con alta concentración de transporte informal, incluidas las intersecciones de Sánchez Cerro con Gulman, Av. Sullana con Grau, y Av. Sánchez Cerro con Mártires de Uchuraccay, así como en los alrededores de Real Plaza y el centro de la ciudad. Estas acciones se ejecutan conforme la Ordenanza Municipal N.º 229-03-CMPP, que prohíbe la circulación de vehículos menores no autorizados dentro del anillo vial.

Los conductores de mototaxis fueron multados con S/ 170 por no contar con los permisos requeridos, conforme a la ordenanza 215. Asimismo, los propietarios de los automóviles intervenidos enfrentan una sanción de S/ 5,150, equivalente a 1 UIT, según lo estipulado en el Decreto Supremo n.º 017-2009-MTC.

Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, resaltó que los operativos también son una forma de concientizar a los transportistas sobre la importancia de la formalización y el respeto a las normas. “Además de aplicar sanciones, estos controles son una oportunidad para educar a los conductores sobre la necesidad de regularizar su situación y contribuir a un transporte más seguro, alineado con la visión de ordenamiento impulsada por el alcalde Gabriel Madrid. Seguiremos trabajando incansablemente en esta tarea", subrayó García.

La fiscalización tiene como objetivo mejorar la transitabilidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por ello, la Municipalidad de Piura exhorta a los conductores a iniciar su proceso de formalización para evitar sanciones y la retención de sus unidades. Cabe señalar que los operativos continuarán de manera permanente en toda la ciudad.