Conversatorio marca inicio de celebración por el Día Internacional del Turismo
Nota de prensaLa cita se desarrolló en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau y congregó a diversos especialistas.




25 de setiembre de 2024 - 2:00 p. m.
En el marco del Día Internacional del Turismo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Turismo, presentó un conversatorio sobre los recursos, cultura y gastronomía de nuestra región. La cita se desarrolló en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau y congregó a diversos especialistas.
La subgerente de Desarrollo Turístico, Lic. Liliam Seminario Cruz, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, aperturó esta actividad y destacó el compromiso de la actual gestión municipal con el desarrollo del turismo en la provincia.
Posteriormente, Isabel Ancajima, representante de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo, abordó la situación actual del sector en la región Piura. En su exposición, la especialista resaltó la importancia del turismo sostenible y su contribución al desarrollo local.
Por su parte, el antropólogo Oswaldo Purizaca Zapata, se centró en el turismo y la cultura en Piura, resaltando la riqueza de la diversidad cultural del Perú. Asimismo, destacó la importancia de los patrimonios arqueológicos de la costa, como los complejos arqueológicos de Narihualá en Catacaos; Chusis, en la provincia de Sechura, y Aypate en Ayabaca.
También recordó que el primer domingo de cada mes se ofrece el ingreso gratuito a los museos del Estado, de los cuales hay 16 en la región. En ese sentido, invitó a todos los piuranos a acudir a estos espacios para conocer más nuestra historia.
En el evento, Pablo More Espinoza, chef internacional, abordó la importancia de la gastronomía en el turismo regional, resaltando el valor de los productos alimenticios consumidos en la zona rural. El especialista hizo un llamado a preservar las preparaciones ancestrales, como la carne seca, el copús de pavo, el cabrito piurano, entre otros.
Finalmente, el comandante Uriel Huivin Távara, comisario de la Policía de Turismo de Piura, informó que actualmente cuentan con 46 efectivos policiales y se han instalado cuadernos de control en Catacaos, Sechura, entre otras zonas turísticas, para garantizar la seguridad de los visitantes.
La actual gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo en la provincia, trabajando de manera articulada con diferentes actores para dinamizar la economía y promover los destinos que ofrece Piura.
La subgerente de Desarrollo Turístico, Lic. Liliam Seminario Cruz, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, aperturó esta actividad y destacó el compromiso de la actual gestión municipal con el desarrollo del turismo en la provincia.
Posteriormente, Isabel Ancajima, representante de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo, abordó la situación actual del sector en la región Piura. En su exposición, la especialista resaltó la importancia del turismo sostenible y su contribución al desarrollo local.
Por su parte, el antropólogo Oswaldo Purizaca Zapata, se centró en el turismo y la cultura en Piura, resaltando la riqueza de la diversidad cultural del Perú. Asimismo, destacó la importancia de los patrimonios arqueológicos de la costa, como los complejos arqueológicos de Narihualá en Catacaos; Chusis, en la provincia de Sechura, y Aypate en Ayabaca.
También recordó que el primer domingo de cada mes se ofrece el ingreso gratuito a los museos del Estado, de los cuales hay 16 en la región. En ese sentido, invitó a todos los piuranos a acudir a estos espacios para conocer más nuestra historia.
En el evento, Pablo More Espinoza, chef internacional, abordó la importancia de la gastronomía en el turismo regional, resaltando el valor de los productos alimenticios consumidos en la zona rural. El especialista hizo un llamado a preservar las preparaciones ancestrales, como la carne seca, el copús de pavo, el cabrito piurano, entre otros.
Finalmente, el comandante Uriel Huivin Távara, comisario de la Policía de Turismo de Piura, informó que actualmente cuentan con 46 efectivos policiales y se han instalado cuadernos de control en Catacaos, Sechura, entre otras zonas turísticas, para garantizar la seguridad de los visitantes.
La actual gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo en la provincia, trabajando de manera articulada con diferentes actores para dinamizar la economía y promover los destinos que ofrece Piura.